Arce asistirá a la cumbre del Mercosur el 8 de julio

Arce asistirá a la cumbre del Mercosur y recibirá a Lula en julio.

Asunción será la sede de este nuevo cónclave y tendrá como anfitrión al presidente Santiago Peña, quien el pasado 13 de junio cumplió una visita oficial a  Bolivia y firmó varios acuerdos con Arce al final de una reunión ampliada de ministros.

El presidente Luis Arce, en la celebración por los 215 años del Regimiento de Infantería Colorados de Bolivia./ VICEMINISTERIO DE COMUNICACIÓN



Fuente: https://www.opinion.com.bo

El presidente Luis Arce participará el 8 de julio en la Cumbre de jefe de Estado del Mercado Común del Sur (Mercosur) en Paraguay y el 9 recibirá en Santa Cruz a su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, con el fin de evaluar la agenda bilateral de integración, energía, fertilizantes y comercio, informó este domingo la ministra de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa.

“Está prevista la llegada de nuestro hermano presidente del Brasil para el 9 de julio, primero estarán (Arce y Lula) en la reunión de jefes de Estado del Mercosur, que se va a celebrar el 8 de julio en Paraguay y luego tendremos la visita en Bolivia”, informó en una entrevista con  Bolivia Tv.

Asunción será la sede de este nuevo cónclave y tendrá como anfitrión al presidente Santiago Peña, quien el pasado 13 de junio cumplió una visita oficial a  Bolivia y firmó varios acuerdos con Arce al final de una reunión ampliada de ministros.

Bolivia se encuentra en la recta final en el trámite para ser miembro pleno del bloque, compuesto por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.

La Cámara de Diputados aprobó la madrugada del viernes el Protocolo de Adhesión al Mercosur y lo remitió al Senado para su revisión y posterior sanción.

De completarse el trámite, el presidente podría llevar el documento a la cumbre en Asunción para hacer el depósito del mismo ante el Gobierno paraguayo.

Sobre la visita del mandatario brasileño al país, la canciller anticipó que se abordará una amplia agenda de temas como energía (hidroeléctricas y biodiésel), fertilizantes, infraestructura productiva, infraestructura carretera y temas comerciales.

“También tendremos una reunión con los sectores empresariales, tanto de  Bolivia como de Brasil. Va a ser una agenda amplia”, explicó.

Brasil es uno de los principales socios comerciales de  Bolivia.

“Este gran encuentro va a poder fortalecer lo que son las relaciones comerciales, las relaciones económicas y sobre todo las relaciones en materia también políticas”, indicó Sosa.