El presidente Luis Arce dijo este martes que la “preelectoralización” y un “ataque especulativo” están dañando a la economía y provocando el alza de precios en algunos productos de la canasta familiar y la cotización del dólar.

Empero, aseguró que el Gobierno asume todas las medidas necesarias para garantizar el abastecimiento, la estabilidad de precios y el crecimiento.

“Se ha preelectoralizado esto en nuestro país, lamentablemente, y estamos experimentando estos ataques especulativos que se están dando en estas áreas”, advirtió.

Explicó, por ejemplo, que en el caso de los dólares la circulación de la divisa ya estaba siendo controlada; pero “surgió un ataque especulativo que exacerbó” el mercado cambiario.

“Ya teníamos un descenso, poco a poco iba a controlarse, pero nuevamente salen estos temas para exacerbar el tema cambiario. Lamentamos este hecho, porque la dirección que estaba tomando era ir de poco estabilizando el dólar en nuestro país. Lamentamos que nuevamente la política esté dañando la economía y el bolsillo de las y los bolivianos”.

Asimismo, aseguró que el Gobierno asumió acciones inmediatas para frenar este problema. Destacó las 10 medidas acordadas con los empresarios privados, entre las que destacan la liberación de exportaciones y la venta del “Bono BCB en dólares” del Banco Central de Bolivia.

Arce

Sin embargo, lamentó que los bloqueos, protagonizados por un sector del transporte pesado, impacten en las exportaciones y generación de divisas.

Respecto a los alimentos, otra preocupación de la población, dijo que la oferta está garantizada y el Gobierno trabaja en controles para evitar el agio y la especulación. Recordó que la semana pasada se reactivó el Comité de Seguridad Alimentaria para garantizar el abastecimiento interno “a precio y peso justo”.

“Que el pueblo boliviano esté completamente seguro, vamos a tomar todas las medidas que sean necesarias para garantizar la normalidad no solamente en el tema del dólar, sino en todos los mercados de nuestro país. Tenemos un compromiso con el pueblo boliviano”.

Asimismo, recordó que el contexto internacional con la recesión, la caída del comercio, las inflaciones elevadas y las tasas de interés en ascenso en otros países, también afectan; sin embargo, “Bolivia sigue creciendo con estabilidad económica”.

El presidente Arce añadió que el “Gobierno está dispuesto a adoptar todas las políticas económicas que sean necesarias para garantizar nuestra estabilidad, crecimiento y la industrialización de nuestros recursos naturales”.