ASSUS advierte sanciones contra los médicos que acaten el paro de 96 horas

Colque consideró que esa medida se convertirá en una vacación tomando en cuenta que el viernes 21 de junio es feriado nacional, por el Año Nuevo Andino Amazónico.

imagen aleatoria
Dirigencia del Fesirmes anunciando el paro de 96 horas para la próxima semana. Foto: ANF

Fuente: ANF

 



 

 Las sanciones, desde descuentos hasta procesos administrativos, se pueden aplicar contra los profesionales que acaten el paro médico de 96 horas, previsto para la próxima semana, advirtió el director general de la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (ASUSS), Rubén Colque.

“La sanción principal es el descuento, en caso de abandono de funciones incluso se puede llegar a procesos administrativos cuando se incumpla algún tipo de función o no asistan a sus fuentes laborales”, afirmó a Unitel.

El viernes, los médicos abandonaron el diálogo con la Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas de la Cámara de Diputados que sostenían desde hace varias semanas y anunciaron un paro de 96 horas, del 17 al 20 de junio contra la “jubilación forzosa”.

Colque cuestionó la decisión de ese sector que solo afectará a los afiliados al Sistema de Seguridad Social, consideró que esa medida se convertirá en una vacación tomando en cuenta que el viernes 21 de junio es feriado nacional, por el Año Nuevo Andino Amazónico.

“Deja un poco a pensar el hecho de que planteen, luego de un fin de semana, un paro y enlazando directamente con un feriado nacional (del 21 de junio). Prácticamente se están declarando en vacaciones, perjudicando a todos los usuarios del Sistema de Seguridad Social”, indicó.

Desde abril, los representantes de colegios y sindicatos médicos y la comisión legislativa instalaron mesas técnicas para analizar el proyecto de ley 035 de modificación a la Ley de Pensiones, donde se plantea la jubilación a los 65 años que es considerada, por este y otros sectores, una “jubilación forzosa”.

El secretario general de la Federación Sindical de Ramas Médicas de Salud Pública (Fesirmes), Daniel Casas, indicó que la petición que hicieron es que se elimine esa disposición adicional porque afecta a varios sectores.

“Hemos pedido que se elimine la disposición adicional única porque no estamos de acuerdo con la jubilación forzosa; hemos pedido que se elimine ese punto, pero no ha habido la voluntad política”, explicó.

“Se están declarando en vacaciones”: Autoridad del Seguro Social cuestiona el paro de 96 horas de médicos

 

Médicos anuncian un paro nacional de 96 horas si la ALP no retira la Ley 035

/EUA//smr