Beni: TED desarrolla talleres sobre acoso y violencia política en Ballivián

DATO. En la oportunidad solicitaron que estos talleres se repliquen en otras instituciones y en todos los municipios del departamento del Beni, con el fin de ampliar el alcance de la sensibilización y la protección.

TED desarrolla talleres sobre acoso y violencia política en Ballivián

Fuente: https://lapalabradelbeni.com

En el marco de la declaración de 2024 como Año de la Democracia Intercultural y Paritaria Libre de Violencia Política hacia las Mujeres, el Tribunal Electoral Departamental (TED) del Beni, a través del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), continúa con los talleres de socialización sobre acoso y violencia política, esta vez a los concejales y servidores públicos de los municipios de San Borja y Rurrenabaque de la provincia Ballivián del departamento del Beni.



Estos talleres, denominados diálogo de sensibilización sobre acoso y violencia política hacia las mujeres candidatas electas o en función pública, forman parte de un plan de acción integral destinado a combatir el acoso y la violencia política hacia las mujeres en todos los niveles de la función pública.

En el evento, los participantes expresaron su agradecimiento al ente electoral del Beni por su labor en defensa de las mujeres electas, destacando la importancia de estas iniciativas para conocer y defender sus derechos, en la oportunidad solicitaron que estos talleres se repliquen en otras instituciones y en todos los municipios del departamento del Beni, con el fin de ampliar el alcance de la sensibilización y la protección.

Estamos agradecidas por el trabajo que se desarrolla, es importante [conocer] nuestros derechos como mujeres y como autoridades electas; aquí en mi municipio de San Borja necesitamos que se socialicen estas leyes, puntualizó Lenny Roca, presidenta del Concejo Municipal de San Borja.

El TED Beni reafirma su compromiso con la construcción de una sociedad equitativa e inclusiva, donde las mujeres puedan ejercer plenamente sus derechos políticos sin temor a la violencia o acoso.