Caen tres bandas de delincuentes extranjeros que operaban en El Alto

Los antisociales, entre peruanos y venezolanos, son ‘descuidistas’ que robaban celulares. También llevaban sobres con la denominada «cocaína rosa».

Fuente: Red Uno



Milen Graciela Saavedra Rodriguez

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) logró desbaratar tres clanes delincuenciales de ciudadanos extranjeros que operaban en la ciudad de El Alto.

Inicialmente, se identificó a, al menos, seis personas de nacionalidad peruana que operaban cerca del cruce de Viacha y en la zona 12 de octubre.

El primer grupo, de tres sujetos, fue aprehendido con celulares robados en su poder. Ingresaban a los minibuses para sustraer los dispositivos móviles a sus víctimas.

«Han sido detectados en el cruce Viacha, estaban en poder de teléfonos celulares. Han sido denunciados por los vecinos de estar realizando robo de celulares al interior de los minibuses y vehículos de transporte público, y también en vía pública. Estas personas cuentan con antecedentes penales por el delito de robo», indicó Edgar Cortez, comandante departamental de la Policía.

Una banda de delincuentes peruanos fue detenida en El Alto.

A la vez, otros tres descuidistas extranjeros, también con varios antecedentes de robo y robo agravado, fueron aprehendidos en la zona 12 de octubre.

«Son los denominados descuidistas. El modus operandi es el mismo, realizan el robo de celulares descuidando a las personas», agregó Cortez.

Celulares robados en vehículos de transporte público.

Posteriormente, se encontró otro grupo delincuencial que operaba en Villa Dolores, compuesto por cuatro venezolanos y una boliviana que operaban como descuidistas. Fueron encontrados al interior de un alojamiento con cuatro celulares presuntamente robados.

«Estaban en poder de cuatro teléfonos celulares, armas punzocortantes y, lo más resaltante, sustancias controladas que se encontraban al interior», detalló el comandante.

Además, tenían en su poder una sustancia controlada de color rosa, la misma que fue derivada a estudio de laboratorio. Tanto la Felcc como la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) investigan a estos sujetos.

«Son sobres de sustancias controladas con características a cocaína, también tenemos residuos y, por las características como se presenta la envoltura, es la denominada ‘cocaína rosa’, que en algún momento se ha detectado en territorio boliviano. Es una droga elaborada de manera sintética que supuestamente causa mayor adicción y también mayor tolerancia», explicó Cortez.

Celulares y sustancias hallados en poder de los venezolanos.