CC considera que el proceso de preselección para las judiciales retomó su curso

Carlos Alarcón reitera que Arce busca el fracaso de las elecciones judiciales para perdurar en el cargo

eju.tv / Video: Wara TV

Boris Bueno Camacho



La bancada de Comunidad Ciudadana (CC) en Diputados considera que con el anuncio de las comisiones mixtas de Constitución y Justicia Plural de iniciar la revisión de los recursos de los candidatos inhabilitados cuyos recursos fueron admitidos por los tribunales de justicia y llamar a las sesiones de estas instancias para la próxima semana, se reencauza el proceso de preselección de candidatos para las elecciones judiciales que estuvo paralizado por más de dos meses.

Ambas instancias de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) determinaron ingresar en un nuevo cuarto intermedio hasta la próxima semana para definir el nuevo cronograma y retomar la evaluación de los postulantes a magistrados del Órgano Judicial. La Comisión mixta de Constitución retomará la sesión respectiva el lunes 17 y la de Justicia Plural lo hará un día después. En ese ínterin deben analizar los recursos de los inhabilitados.

Lea también: Judiciales: Comisiones Mixtas definen retomar selección de postulantes el 18 de junio

“De acuerdo con la información de ambas comisiones mixtas, van a continuar el trabajo de preselección la próxima semana sobre la base de la decisión adoptada en el pleno de la Asamblea Legislativa la anterior semana y el primer trabajo que van a hacer en estos días es evaluar y revisar todos esos casos donde ha habido algunas observaciones de parte de algunos postulantes para ver que es lo que corresponde con relación a si se atiende o rechaza esos pedidos”, informó el diputado Carlos Alarcón.

En ese sentido, aseguró que el proceso ha vuelto a su normalidad tal cual fue el compromiso que tuvo CC desde un inicio con el país cuya bancada diseñó los aspectos más importantes del proyecto de Ley 144, que posteriormente fue aprobado bajo otra denominación por más de dos tercios en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), pero que recogió la metodología trabajada por ese partido.

Los diputados de CC en conferencia de prensa. Foto: captura pantalla

Alarcón aseveró también que quedó en evidencia la intención del presidente Luis Arce de hacer fracasar las elecciones judiciales como estrategia para anular el estado de derecho con la intención de vulnerar la voluntad del soberano en las elecciones generales de 2025 y las subnacionales del 2026; en ese sentido, reiteró que, de mantenerse la prórroga de los magistrados del Órgano Judicial, existe un serio riesgo que la democracia desaparezca en el país.

“Ese es el tamaño del atentado que está haciendo y ese es el único y verdadero golpe que le están dando a la democracia y que ya le han dado con la autoprórroga al orden constitucional y al estado de derecho; por eso, CC siempre ha estado firme y decidida a que las elecciones judiciales es el respeto al voto soberano en las urnas para elegir a los mejores jueces que con su voto consideren los ciudadanos que merecen ese cargo”, afirmó.