Choquehuanca convoca a sesión, uno de los puntos será la designación de la comisión para el receso legislativo

El pleno de la ALP está convocado para este martes a las 17.00.

El pleno de la Cámara de Senadores sesiona, la anterior semana. Foto: Cámara de Senadores

 

eju.tv
Lidia Mamani / La Paz



El presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, convocó a sesión para mañana 18 de junio a sesión ordinaria y en uno de los puntos a considerar será la designación de la Comisión de la ALP para el receso legislativo de medio año.

“El presidente de la ALP, jilata David Choquehuanca, convoca a las senadoras, senadores, diputadas y diputados de la ALP, a la instalación de las Séptima Sesión Ordinaria de la Asamblea, a realizarse el martes 18 de junio a las 17.00, en el hemiciclo del nuevo edificio de la ALP”, señala la convocatoria que se emitió en esta jornada.

La convocatoria hecha por la presidencia de la ALP. / Foto: Vicepresidencia

 

En el orden del día a considerar está: lectura de correspondencia; designación de la Comisión de Asamblea para el Receso Legislativo de medio año.

Además del tratamiento de las observaciones del presidente Constitucional del Estado a la Ley sancionada denominada “Ley para garantizar el abastecimiento de agua potable y saneamiento básico en los municipios Sucre y Potosí, y el proyecto de Homenaje a víctimas del periodo inconstitucional del 4 de noviembre de 1964 al 10 de octubre de 1982.

También puede leer:  Andrónico afirma que en la ALP hay “crisis de institucionalidad” y apunta a Choquehuanca y Huaytari por lo conflictos

En días pasados, legisladores de oposición y evistas se pronunciaron en contra de Choquehuanca por no convocar a sesión a los legisladores, principalmente para tratar los proyectos de ley antiprórrogas, incluso dijeron que durante tres meses estuvo obstaculizando el mismo.

Al respecto, el diputado evista Héctor Arce afirmó que el vicepresidente del Estado y presidente nato de la ALP, David Choquehuanca, debería devolver el sueldo que cobra, porque en estos tres años y medio de gestión de Gobierno no cumplió con su rol ni atribuciones por el cual fue elegido por los bolivianos. Incluso lo calificó de “florero y adorno” de este Gobierno.