Cochabamba: con tuberías y motores, regantes desvían agua del río Rocha para cultivos en la zona de la Maica

“No hay agua, por eso estamos haciendo el riego”, justificó una de las personas que desviaba el líquido del río Rocha

Libertad Contreras

Fuente: Unitel
“Como no hay agua, estamos regando con esto”, justificó uno de los hombres que usan motores y tuberías para desviar aguas del río Rocha hacia cultivos en la zona de la Maica, al sur de la ciudad de Cochabamba.

Según vecinos estos desvíos se realizan desde hace 10 días y el agua es depositada en un canal, donde hace semanas los regantes talaron decenas de árboles, según las denuncias.



Los vecinos agregaron que salen olores nauseabundos del agua que llega desde el río Rocha.

Estamos regando la Maica norte. Hacemos el mantenimiento para el riego de las alfalfas por motivo que no hay agua, por eso estamos haciendo el riego”, afirmó el hombre que se encontraban trabajando con los motores.

$output.data

[UNITEL] / El agua es desviada con tuberías y motores.

Al ser cuestionado, justificó su accionar con la falta del líquido elemento. “La verdad como no hay agua (…) estamos regando hasta que salga agua de La Angostura”, contestó.

En tanto, un regante reaccionó molesto con el equipo de UNITEL que llegó al lugar.

Qué les interesa el color del agua. Para regar necesitamos. Si no quieren que saquemos, entonces con cisternas tráiganos agua”, reclamó.

Contaminación

En 2020, un informe realizado por el Centro de Investigación en Ciencias Exactas e Ingenierías (CICEI) de la Universidad Católica Boliviana (UCB) y la Universidad de Limoges (Francia) indicó que en el río Rocha se encontraron 15 metales pesados y una treintena de pesticidas.