Diputados ya aprobaron siete de 12 proyectos de ley en agenda; la última norma que se tratará es la referida a Yapacaní

Existe expectativa porque el punto 13 del orden del día contempla el crédito que exige Yapacaní para levantar el bloqueo que este jueves cumple su séptimo día

$output.data

[Juan Carlos Barrionuevo] / La Cámara de Diputados instaló sesión cerca de las 14:30

Fuente: Unitel

Hasta las 19:12 de este jueves, siete de 12 proyectos de ley fueron aprobados por la Cámara de Diputados que inició su sesión cerca de las 14:30. El punto principal, el crédito que exige Yapacaní es el penúltimo tema a tratar.

Siga en vivo la sesión:



Los 12 proyectos de ley en agenda legislativa de este jueves son:

1.- Proyecto de ley que aprueba la transferencia, a título gratuito, de un terreno de propiedad del Gobierno Autónomo Municipal de Villa Mojocoya, a favor de Emapa

2.- Proyecto de ley Que aprueba la transferencia, a título gratuito, de un lote de terreno de propiedad del Gobierno Autónomo Municipal de Quime, a favor del Gobierno Autónomo Departamental de La Paz.

3.- Consideración de las modificaciones realizadas por la cámara de senadores, a los Proyectos de Ley: de transferencia, a título gratuito, de un lote de terreno de propiedad del Gobierno Autónomo Municipal de Punata, a favor del Órgano Judicial; otro que aprueba la transferencia, a título gratuito de una fracción de terreno, de propiedad del Gobierno Autónomo Departamental de Chuquisaca, a favor del Gobierno Autónomo Municipal de Sucre; y uno que declara de Prioridad Nacional la Cadena Productiva de los Frutos Amazónicos de Bolivia”.

4.- Proyecto de que declara Patrimonio Nacional, Natural y Cultural del Estado Plurinacional de Bolivia al Lago Tumichucua del Municipio de Riberalta del Departamento de Beni.

5.- Proyecto de ley que declara el 20 de febrero de 1781, fecha histórica en el territorio nacional en conmemoración de la heroica batalla denominada ‘Guerra Loma – La Punilla’”.

6.- Proyecto de ley que declara Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia a la danza ‘Achachi Anata’ de la comunidad Chuquina de Oruro.

7.- Proyecto de ley de delimitación del límite intradepartamental entre el municipio de Toledo de la provincia Saucari y municipio El Choro de la provincia Cercado de Oruro.

8.- Proyecto de ley que aprueba un Contrato Administrativo Minero suscrito por la Dirección Regional Potosí – Chuquisaca de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera – AJAM con la Empresa Pública Productiva Cementos de Bolivia – ECEBOL”.

9.- Proyecto de financiamiento de Bombeo y Tratamiento de Aguas Ácidas de la Mina de San José de Oruro.

10.– Proyecto de ley que aprueba el Contrato de Préstamo N° 5835/OC-BO para el Programa de Integración Urbana, Eficiencia Energética y Movilidad Urbana de Sucre, suscrito el 18 de enero de 2024, entre el Estado Plurinacional de Bolivia y el Banco Interamericano de Desarrollo – BID, por un monto de hasta $US43.000.000.- (Cuarenta y tres millones 00/100 Dólares Estadounidenses).

11.– Proyecto de ley “de ratificación del ‘Protocolo de Adhesión del Estado Plurinacional de Bolivia al MERCOSUR’”.

12.- Proyecto de ley que aprueba el Contrato de Préstamo para el Proyecto de Construcción Camino Norte Integrado – Yapacaní, suscrito el 27 de febrero de 2024, entre el Estado Plurinacional de Bolivia y la Corporación Andina de Fomento – CAF, por un monto de hasta $US35.000.000,00 (Treinta y cinco millones 00/100 Dólares Estadounidenses).