Dosis personal permitida de marihuana e infracciones: la nueva directriz en Brasil

Una mayoría del Supremo Tribunal Federal estableció que la posesión de cannabis no es un delito.

Imagen ilustrativa Gettyimages.ru

Fuente: RT

 



 

El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil decidió el miércoles que 40 gramos o seis plantas de marihuana es la cantidad de consumo con la cual se diferencia a un consumidor de un traficante.

Es decir, ahora cualquier persona que adquiera, almacene, deposite o transporte hasta 40 gramos de cannabis sativa o seis plantas femeninas se presumirá como consumidor.

Los magistrados estimaron que esta cantidad es «relativa», pero aclararon que la Policía está autorizada a incautarla y trasladar a la persona a una comisaría, inclusive si tiene menos.

 

Empero la mayoría del STF estableció que la posesión de marihuana no es un delito y debe caracterizarse como una infracción administrativa, sin consecuencias penales.

Penalidades

Para determinar si una persona es traficante, ahora los policías tendrán que usar su criterio. Un ejemplo citado por los magistrados para considerar a alguien como delincuente es si la persona emplea una balanza de precisión, reseñó Folha de S.Paulo.

Otra posible prueba es que tenga una libreta de direcciones.

«Estamos debatiendo la mejor manera de afrontar este problema y minimizar sus consecuencias para la sociedad. Y descubrimos que no establecer una cantidad distintiva ha sido una mala política pública«, dijo el presidente de la corte, Luís Roberto Barroso.

 

Este es el paso más reciente del STF en el proceso, de un juicio iniciado en 2015, en el cual previamente votó a favor de despenalizar el porte de marihuana para uso personal, manteniendo su carácter ilegal.

El martes el magistrado José Antonio Dias Toffoli marcó la diferencia en la votación, que al final fue holgada: ocho se manifestaron a favor y tres en contra de la despenalización.

Finalizado este procedimiento, todas las instancias judiciales en Brasil deberán seguir la medida adoptada por el STF cuando definan casos sobre la tenencia de marihuana. No obstante, es una medida temporal que se mantendrá hasta que el Congreso legisle al respecto.

Críticas

El porte de marihuana sigue siendo un tema que divide a la sociedad brasileña y la discusión se ha extendido a otras instituciones. De hecho, en el Congreso avanza un proyecto que fija el delito de posesión de drogas sin importar la cantidad.

«No estoy de acuerdo con la decisión del Tribunal Supremo Federal [sobre la despenalización]», afirmó el presidente del Senado, Rodrigo Pacheco, en una comparecencia ante medios locales tras la votación de la corte.

Pacheco lo calificó como una «invasión de competencias» al Congreso. «Una despenalización sólo puede darse a través del proceso legislativo y no por una decisión judicial», añadió.