El Banco Mundial ratifica que el crecimiento económico de Bolivia será de 1,4% para este año

En el documento denominado Perspectivas económicas mundiales, el Banco Mundial informó que el crecimiento en América Latina y el Caribe disminuirá en un 1,8 % en año

Banco Mundial. Foto: AFP – archivo

 

Fuente: erbol.com.bo



En un reciente informe, el Banco Mundial ratificó en 1,4% la proyección del Producto Interno Bruto (PIB) de Bolivia para este 2024, mientras que, para el próximo año, la previsión será en 1,5%.

Sin embargo, el Presupuesto General del Estado (PGE) 2024 establece que el país tendrá un crecimiento económico del 3,71% y una tasa de inflación del 3,60%.

En el documento denominado Perspectivas económicas mundiales, el Banco Mundial informó que el crecimiento en América Latina y el Caribe disminuirá en un 1,8 % en año, “para repuntar luego” hasta el 2,7% en 2025.

De acuerdo con el Banco Mundial, si bien la región enfrentará “dificultades económicas” en 2024, se espera que muestre una recuperación gradual para el próximo año, apoyada por el descenso de la inflación y una política monetaria acomodaticia.

Con relación a otros países de la región, el organismo estimó que este año Brasil crecerá en 2,0%, Chile 2,6%, Colombia 1,3%, Argentina -3,5%, Ecuador 0,3%, Perú 2,9%, Paraguay 3,8% y Uruguay 3,2%.

“Estas previsiones están expuestas a varios riesgos, principalmente a la baja. Entre ellos figuran la posibilidad de que las condiciones financieras mundiales se vuelvan más restrictivas, los elevados niveles de deuda local y la desaceleración del crecimiento de China, que afectará las exportaciones de la región”, indica el informe.

Los fenómenos meteorológicos extremos, relacionados con el cambio climático, también representan un riesgo, de acuerdo con el Banco Mundial, sin embargo, informó que “una actividad económica más sólida en Estados Unidos podría tener un impacto positivo en América Central y el Caribe. //agc