El gobierno convoca a la Encargada de Negocios de EE.UU. por una publicación del exsecretario de Áñez

La ministra de la Presidencia asegura que el gobierno no permitirá la intromisión de ningún gobierno en los asuntos internos del país

 

eju.tv / Video: DTV



Boris Bueno Camacho / La Paz

Una publicación de Erick Foronda, quien fungió como secretario privado de la presidenta Jeanine Áñez, provocó que la Cancillería convoque a la Encargada de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Bolivia, Debra Hevia, por una supuesta injerencia del gobierno de ese país norteamericano en asuntos internos del país, ya que el exfuncionario del gobierno de transición fue también funcionario de la legación diplomática y, según la ministra de la Presidencia Maria Nela Prada, aún tiene nexos con la administración de Joseph Biden.

Prada cuestionó el sentido de la publicación de Foronda en la red X, porque se trataría de una amenaza velada por el lenguaje utilizado; en primer lugar, cuestionó que el exfuncionario de la gestión Áñez se refiera a que el presidente Luis Arce ‘ya se va’ y, además, señale que deja una deuda millonaria y cuestione si se le permitirá ello. Qué es lo que pretende esta persona, cuestionó la ministra de la Presidencia

En una publicación de Foronda en su cuenta de la red X, fechada el 22 de junio pasado, señala: “Arce se negó a pagar 400 millones de dólares a una proveedora de diésel, gasolina y otros basada en Texas. Les propuso plan de pagos comenzando el 2026. Inepto. Arce sabe que ya se va y nos está dejando millones de deudas. ¿Lo vamos a permitir?”

Foto: captura pantalla

Por ello, la alta autoridad asegura que no es casualidad que aparezca Foronda, ‘el vocero de Añez vinculado a embajada de EE.UU.’, cuando en el país se inicia una serie de acciones destinadas a desestabilizar al gobierno de Arce mediante la convulsión social a la que se prestan líderes políticos como Evo Morales, quien es usado por la oposición para ir contra la actual gestión.

“Llama la atención que aparecer Erick Foronda, vocero de Jeanine Áñez y vinculado a muchos embajadores de Estados Unidos, (…) esto no es casual y nosotros como gobierno lo hemos ido analizando y parte de eso tiene que ver con la decisión de convocar a una reunión a la Encargada de Negocios de Estados Unidos que sostuvo hoy nuestra Canciller”, apuntó Prada.

En ese sentido, el Ministerio de Relaciones Exteriores convocó a la principal autoridad de la legación estadounidense, ya que no hay un embajador de esa nación en el país, para hacerle conocer la preocupación del gobierno por la afirmación de Foronda y otras acciones que son consideradas como una intromisión en los asuntos internos.

“Una de las consultas justamente es sobre esta persona y la publicación que realiza en la red X vinculada a que el presidente ya se va y que lo vamos a permitir, como buscando alentar un escenario de levantamiento y confrontación. Sabiendo los antecedentes que son públicos sobre las operaciones de este señor es que se han realizado las consultas sobre si continúa desempeñando funciones (en el gobierno de EE.UU.) sean estas oficiales o no”, puntualizó.

Lea también: Bolivia convoca a Encargada de Negocios de EEUU para denunciar ‘intromisión en asuntos internos’ 

Prada insistió en que el gobierno no permitirá la injerencia de ningún país en las decisiones que se tomen en el país, porque los problemas se deben solucionar entre los bolivianos por un principio de respeto a la soberanía y dignidad de Bolivia, y dejó en claro que esa es la posición dada a conocer a la funcionaria estadounidense.

Este lunes, la Cancillería convocó a la Encargada de Negocios de Estados Unidos, Debra Hevia, con el propósito de hacerle conocer la preocupación y establecer un reclamo sobre una serie de pronunciamientos y acciones que se realizaron por parte del personal de la Embajada de Estados Unidos, que se consideran como una intromisión en asuntos internos.