Esta es la ruta con riesgo por los “daños” en el embovedado del río Choqueyapu en La Paz

La Alcaldía anunció la ejecución de acciones y restricciones para concentración de vehículos y personas en una arteria principal del centro paceño.

$output.data

Fuente: Unitel

Una de las arterias más importantes del centro de la ciudad de La Paz está en riesgo a causa de una serie de daños en la bóveda del río Choqueyapu, según un informe técnico de la Alcaldía.



El Gobierno edil informó que desde el mercado Lanza, en el sector de la pasarela de la Pérez Velasco, hasta la avenida Mariscal Santa Cruz, esquina Yanacocha, las personas y conductores del transporte deberán tener precaución. Este tramo es el número 2.

 

Encima del embovedado en este tramo hay una vía de alto tráfico que pasa por la Plaza Mayor, el atrio de la Iglesia de San Francisco, el mercado Lanza y parte de la avenida Mariscal Santa Cruz, lugares de alto tráfico vehicular y peatonal.

Las autoridades anunciaron una serie de medida de restricción, sobre todo en este sector en el carril de subida y, con mayor preferencia, en el carril de bajada.

Con relación a los demás tramos, la Alcaldía no determinó restricciones, pero detalló el estado de la estructura.

El primer tramo que va desde la Autopista hasta el Mercado Lanza, presenta un deterioro “leve”, el segundo tramo está con restricciones como se precisó. El tercer tramo que va desde la calle Yanacocha hasta la calle Bueno, también presenta deterioros.

El tramo de la bóveda del río Choqueyapu que está afectado.
El tramo de la bóveda del río Choqueyapu que está afectado.

El cuarto tramo de la calle Bueno hasta el Parque Urbano Central (PUC) fue reparado con anterioridad puesto que ahí se ubica el campo ferial donde se expone por ejemplo la feria de Alasita y de Navidad.

En tanto, el quinto tramo que está debajo de la avenida del Poeta, presenta “deterioro importante en su revestimiento”.

“No alarmar”

El alcalde Iván Arias y el secretario Municipal de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades, Juan Pablo Palma, instaron a la calma a la ciudadanía y remarcaron que se ejecuta una monitorización constante de los tramos de la bóveda afectados.

“Estamos haciendo intervenciones, no alarmemos a los edificios, por favor. Donde tenemos más problemas es acá (bóveda), estamos tomando medidas preventivas, pero hemos hecho una evaluación de los edificios alrededor y no (…) por favor, no alertemos”, exhortó Arias.

Restricciones

Las autoridades de la Alcaldía anunciaron este martes acciones y restricciones que van desde el Mercado Lanza (en el sector de la pasarela de la Pérez Velasco), hasta la avenida Mariscal Santa Cruz, esquina Yanacocha.

En esta área está prohibido el estacionamiento de autos, minibuses, aglomeraciones de personas (marchas) y la circulación de vehículos de alto tonelaje (buses, camiones, cisternas, entre otros).

Las afectaciones se incrementaron con la época de lluvias.
Las afectaciones se incrementaron con la época de lluvias.

“Lo principal es evitar aglomeraciones y asentamientos de gente. Otra recomendación es evitar el flujo de transporte pesado por sector. Debe anularse el estacionamiento en ese sector mientras duran los trabajos”, informó el secretario municipal de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades, Juan Pablo Palma, a tiempo de señalar que las restricciones serán más “duras” en el carril de bajada.

En el caso específico del sector de la Iglesia de San Francisco, lugar donde existe una mayor acumulación de motorizados, la Alcaldía prohíbe el estacionamiento de minibuses sobre todo en el carril de bajada de esta avenida de alto tráfico.

En ese sector se ubica la parada del transporte público que llega de El Alto y de las zonas norte y oeste de La Paz.

El sector de la Plaza San Francisco.
El sector de la Plaza San Francisco.

De acuerdo con el reporte edil, cuatro tramos de la bóveda del río Choqueyapu presentan daños. El alcalde Iván Arias, dijo que se activaron los “trabajos de contención”, sin embargo, requieren de un crédito para reparar toda la bóveda. En ese marco, pidió al Concejo la aprobación de la autorización para adquirir un crédito.