Estafa de dólares: “Es una red grande”, dice fiscal que explica cómo operaba la organización

El fiscal del caso, Ruddy Parada, confirmó que en este caso hay nueve aprehendidos, entre bolivianos y extranjeros. Aún se indaga cuánto dinero estafó esta red

$output.data

[Foto: Unitel ] / El jueves se realizaron las aprehensiones por este caso

Fuente: Unitel



El caso de estafa en el cambio de dólares sigue en investigación en Santa Cruz mientras se aguarda que los nueve aprehendidos sean puestos ante un juez cautelar.

De acuerdo a las investigaciones en este caso, el principal acusado fue uno de los primeros aprehendidos y a él le hacían depósitos en bolivianos para cambiarlos en dólares; sin embargo, nunca hacía el cambio.

El fiscal del caso, Ruddy Parada, explicó que entre los aprehendidos hay bolivianos y extranjeros y son los que iban al banco a retirar dinero depositado por las víctimas.

“Aparentemente es una red grande dedicada a esto y se asemeja a una organización criminal por las tareas que cada uno cumple en la organización”, sostuvo a tiempo de mencionar que había personas dedicadas a captar víctimas, otras a recoger el dinero y otro grupo hacía de intermediario.

El fiscal explicó que los implicados captaban a las víctimas en redes sociales ofreciéndoles dólares a la venta, pero nunca entregaban el dinero en bolivianos.

Por este caso, desde el miércoles se realizan distintos operativos en Santa Cruz de la Sierra y el jueves se confirmó que en total son nueve los aprehendidos. El departamento de Cibercrimen fue quien inició las investigaciones y prosiguió con los allanamientos en diferentes lugares de la capital cruceña.

Parada finalizó indicando que todavía se indaga si las víctimas estaban solo en Santa Cruz o también otros departamentos y se busca cuantificar cuánto dinero se estafó.