Miembros del Movimiento Al Socialismo (MAS) discuten ahora sobre quién debe asistir como representante de esa fuerza política al encuentro político convocado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Para la diputada Gladys Quispe, de la facción evista del MAS, el jefe nacional de esa organización política, Evo Morales, es “quien debe” asistir al Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia cuya fecha está fijada para el 10 de julio.

“Los arcistas pueden pedir que se invite a Pepito Pérez o Condorito, pero el único representante válido del MAS ante el TSE es Evo Morales” dijo a los periodistas en La Paz.

Asimismo, la legisladora afirmó que en ese encuentro, el MAS ratificará su postura en la defensa de las elecciones primarias cerradas, “donde solo participen los militantes”.

TSE

Del otro lado de la vereda, la facción arcista reivindicó la elección de Grover García como el presidente del MAS, luego de su elección en el congreso celebrado a principios de mayo, en El Alto. Sin embargo, el TSE decidió no registrar las resoluciones de ese congreso, debido a una serie de incumplimientos a su estatuto y a la Ley de Organizaciones Políticas.

El diputado arcista Juan José Jáuregui afirmó que “si Evo Morales quiere ser invitado al encuentro político del TSE, debe cambiar su sigla a MAS-R (de radicales) porque él ya no es presidente del MAS y el único representante reconocido es Grover García”.

En los hechos, el titular del MAS reconocido ante el TSE sigue siendo Evo Morales, pues el Órgano Electoral amplió la vigencia de las directivas de las organizaciones políticas que aún no renovaron su directiva.

Sin embargo, existe un plazo fatal, con carácter “conminatorio”, para que esa renovación se cumpla hasta el cinco de septiembre.