Exdirigente de la Csutcb: Morales está acostumbrado a traicionar a sus bases para privilegiar sus intereses personales

Evo Morales tiene la costumbre de traicionar a sus bases y aliados porque no le interesa el bien colectivo sino privilegiar sus objetivos personales, afirmó el exsecretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), Rufo Calle.

Fuente: ABI



“Está acostumbrado Evo Morales a dar la espalda a su militancia, no le interesa el interés colectivo del Instrumento Político, no le interesa el Proceso de Cambio, que en este momento estemos recuperando la economía del país”, denunció en una entrevista con Bolivia Tv.

Recordó que Morales traicionó a Alejo Veliz, cuando éste fue candidato a la presidencia y Morales postulaba a diputado. “Alentó el voto cruzado, esa es la primera traición que hace el señor Morales al hermano Alejo Veliz”, rememoró.

En 1997, dijo, Morales se reúne con Jaime Paz Zamora y deciden realizar el voto cruzado para ser elegido diputado del Chapare y anula a Veliz.

Una segunda traición, según Calle, fue en 2003, cuando en plena movilización liderada por Felipe Quispe “El Mallku”, Morales deja el país, “después del árbol caído (cuando Gonzalo Sánchez de Lozada sale de Bolivia) llega y quiere hacer leña”.

La tercera traición se da en 2019, cuando huye del país dejando en orfandad a las organizaciones sociales y a la militancia del MAS IPSP.

En esa ocasión, Felipe Quispe lideró la movilización en el departamento de La Paz y pidió la renuncia de la presidenta de facto Jeanine Añez, sin embargo, desde el exterior Morales instruyó levantar los bloqueos en Cochabamba.

Ahora, Morales traicionó a la militancia del MAS-IPSP, al pactar con Carlos Mesa y Fernando Camacho por priorizar sus intereses personales y buscar una nueva candidatura.

Señaló que Morales es quien intenta dividir a las organizaciones sociales, porque no tiene respaldo y ha creado grupos que no tienen legitimidad.

“Él es quien prebendaliza, ofrece cargos, marea y quien distorsiona y divide a las organizaciones sociales. Definitivamente él quiere ver mal, afectar a la población boliviana y obviamente, de esta manera afectar la imagen del Gobierno”, alertó.

nj/JC