Exministra Morales asegura que Arce necesita de los autoprorrogados para tapar los negocios de su familia

La exautoridad reitera su denuncia contra los hijos del presidente y vicepresidente de aprovechar el poder para enriquecerse

eju.tv / Video: Wara TV

Boris Bueno Camacho



Ana Teresa Morales, exministra de Desarrollo Productivo y Economía Plural de Evo Morales, denunció este viernes que el presidente Luis Arce Catacora necesita de los magistrados autoprorrogados para tapar los negocios de su familia y del hijo de David Choquehuanca, así como la corrupción generalizada de la actual gestión gubernamental.

La exautoridad aseguró que el gobierno tiene un gran interés en controlar la justicia para anular las denuncias en su contra, por ello, las amenazas contra Andrónico Rodríguez en concomitancia con los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), para proteger los actos de corrupción del gobierno mediante la instrumentalización de los operadores de justicia.

“Los dos hijos están aprovechando del poder como si el Estado fuera su casa o hacienda; entonces, quieren tapar todo eso, necesitan los autoprorrogados para tapar todas sus acciones de corrupción; en los escándalos siempre aparecen los nombres de Luis Marcelo Arce Mosqueira, Rafael Arce Mosqueira, o del hijo de David Choquehuanca, que también resulta millonario a los 21 o 22 años”, reveló.

La exministra Teresa Morales. Foto: captura pantalla

Morales aseguró que el pueblo es consciente de los actos de corrupción del gobierno de Luis Arce, quien prefiere irse a Rusia en lugar de encarar y dar soluciones a problemas como el encarecimiento de los artículos de primera necesidad, la escasez de combustibles y divisas, entre otros problemas que no son resueltos por la ineficiencia de la actual administración.

Asimismo, justificó la sesión de ayer que determinó el cese de la prórroga del mandato de los magistrados de los altos tribunales de justicia y la prosecución de la preselección de candidatos a las elecciones judiciales, porque es un precepto constitucional que les faculta a legislar y devolver la institucionalidad a esa instancia en un momento de descomposición que atraviesan los órganos del Estado.

“El pueblo les ha mandado a hacer leyes y hacer respetar el estado de derecho, no se puede desestructurar el estado de derecho por la voluntad de la familia Arce y la familia Choquehuanca. (…) La población en este último tiempo ha sido sometida a un descreimiento y los órganos del Estado se han deslegitimizado, esa descomposición es la que nos ha llevado a esta situación desesperante y es responsabilidad de Luis Arce y David Choquehuanca”, recalcó.