Exministro Romero asegura que convocatoria de Choquehuanca convalida la sesión presidida por Andrónico Rodríguez

La posición es compartida por asambleístas del ala ‘evista’ y de la oposición quienes piden que se promulguen las leyes sancionadas por la ALP

Puede ser una imagen de 3 personas, juguete y textoEl exministro Romero en conferencia de prensa. Foto: DTV

 



eju.tv / Video: Red Andina

Boris Bueno Camacho / La Paz

El exministro de gobierno, Carlos Romero, aseguró este martes que, con el cambio en la convocatoria para la sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional de esta tarde, el gobierno reconoce la validez del acto legislativo efectuado el pasado 6 de junio a la cabeza de Andrónico Rodríguez y que, por ende, las leyes sancionadas en aquella ocasión deben ser promulgadas por el presidente Luis Arce Catacora o, en su defecto, por el vicepresidente David Choquehuanca, tal cual manda la norma.

El senador Andrónico Rodríguez pidió la pasada jornada a la presidencia de la ALP que se corrija la numeración de la sesión convocada por David Choquehuanca para la tarde de este martes; esa instancia atendió la solicitud y emitió un comunicado en el que cambia la numeración de la convocatoria de séptima a octava.

En ese sentido, Romero enfatizó que, en caso de que el primer mandatario no promulgue las normas aprobadas en la sesión de hace doce días, corresponde al presidente nato de la ALP hacerlo, acotó además que el oficialismo ‘arcista’ tiene la intención de dar un golpe a la Asamblea Legislativa para cerrar ese poder del Estado.

La posición de Romero fue refrendada por asambleístas de oposición y del ala ‘evista’. La diputada de Comunidad Ciudadana (CC), María José Salazar, afirmó que, con el cambio de la convocatoria, Choquehuanca reconocer la legalidad de la sesión del pasado 6 de junio, por lo que espera que se promulguen las leyes sancionadas en esa ocasión. «Hoy se está convalidando la sesión que presidió Andrónico», señaló.

Lea también: Asamblea atiende pedido de Andrónico y corrige número de sesión convocada por Choquehuanca 

El mismo Andrónico Rodríguez, minutos después de la rectificación de la presidencia de la ALP sobre la numeración de la sesión, aseveró que se convalida la sesión del pasado 6 de junio; en ese contexto, pidió al Gobierno promulgar el paquete aprobado en esa oportunidad, vale decir, la norma para el cese de la prórroga de los magistrados del Órgano Judicial y la resolución que permite la continuidad del proceso de selección de candidatos a las judiciales.

“Saludamos que haya reconocido la presidencia de la Asamblea la legalidad del desarrollo de la sesión del 6 de junio, lo que significa que se debe considerar de manera inmediata las resoluciones y los proyectos de Ley que se aprobaron con más de dos tercios; por tanto, no habría motivo para seguir su consulta ante los autoprorrogados sobre la legalidad de la sesión”, remarcó.

 

En la sesión del 6 de junio, el ala ‘evista del MAS, respaldado por CC y Creemos, sancionó la ley 075 contra la prórroga de los magistrados del Poder Judicial, avaló el crédito para el tramo carretera Confital – Bombeo y un decreto de amnistía e indulto: Además, emitió una resolución para continuar con la preselección de candidatos a los comicios judiciales.

Por otra parte, el exministro Romero denunció que el gobierno culpa de cualquier movilización que se genera en el país a Evo Morales, porque busca una excusa para iniciar una represión contra los sectores afines al expresidente. “Pone como argumento que Evo Morales busca habilitar su candidatura, cuando en realidad nunca estuvo inhabilitado, esa versión del gobierno es una mentira”, ratificó la exautoridad.

La corrección dada a conocer por la presidencia de la ALP