Farmacéuticas piden al Gobierno garantizar el acceso a dólares para la fabricación de medicamentos

Autoridades de Gobierno y de la industria farmacéutica se reunieron para abordar la falta de dólares en el país y su impacto en los medicamentos.

Edwin Chura

Fuente: Unitel

La Cámara de Industria Farmacéutica Boliviana (Cifabol) solicitó una vez más al Gobierno nacional garantizar el acceso a dólares para la fabricación de medicamentos. El sector requiere la divisa para la importación de materia prima, aseguró su gerente.



“Aún tenemos dificultades en el acceso a dólares. Le hemos pedido al Gobierno seguirnos colaborando con el acceso a las divisas. Existe una preocupación de los sectores para la importación de insumos”, declaró Josep Lino Eguino, gerente de Cifabol.

$output.data

[Foto: Edwin Chura – UNITEL ] / Autoridades del Viceministerio de Defensa del Consumidor y representantes de la industria farmacéutica sostuvieron un encuentro.

El representante de la industria farmacéutica dijo que pese a esta adversidad, la distribución de medicamentos en el territorio nacional es normal, sin embargo, requieren de mayor circulante de dólares para realizar sus transacciones.

“Estas dificultades han tenido que merecer esfuerzos nuestros, pero estamos manteniendo los niveles de abastecimiento tanto al mercado público y privado”, agregó.

Por su parte, el viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, advirtió que iniciarán con controles en las farmacias para evitar el incremento del precio de los medicamentos. Además, realizarán campañas contra la especulación de precios.

“Vamos a realizar controles sobre los precios de los medicamentos que en algunos casos existen incrementos desproporcionados”, dijo Silva.

La tarde de este martes, autoridades del Viceministerio de Defensa del Consumidor y representantes de la industria farmacéutica sostuvieron un encuentro en instalaciones del Ministerio de Justicia, para abordar la falta de divisas que aún preocupa al sector farmacéutico.