‘Ferias del campo a la olla’ en La Paz y Cochabamba, las ‘caseritas’ venderán a precio y peso justo

Nuevamente se activarán la “yapita”, “cabal caserita” o “regresa pronto papito” de las productoras agrícolas del área rural que traerán sus frutas, verduras y hortalizas a las ciudades de La Paz y Cochabamba, a precio y peso justo.

Fuente: UNICOM-MDPyEP



“Nuestras ferias del productor al consumidor que estamos realizando bajo el mandato de nuestro hermano presidente Lucho, como una de las medidas contra el agio, la especulación y el contrabando de alimentos, son un éxito”, dijo el viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, en el programa radial “La Mañana Productiva” del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural.

Este viernes, en Cochabamba se realizará la Feria en instalaciones de la ex CORDECO, a lado de la Terminal de Buses desde las 08:00 a horas 18:00. En La Paz, en la ex Estación Central, en el Teleférico de la Línea Roja desde las 08:00 a horas 18:00.

“Invitamos a toda la población de ambas ciudades a que participen y compren sus verduras y abarrotes a precio y peso justo. Las caseritas no se mezquinan y darán su yapita”, dijo Mollinedo.

Acompaña esta Feria, la estatal EMAPA con la venta de arroz, azúcar, aceite y huevos, entre otros productos que llevan el sello de ‘Hecho en Bolivia’. Mollinedo dijo que las unidades productivas venderán también vinos, miel de abejas, champús entre otros productos haciendo de estos espacios lugares de convivencia para desterrar el agio y la especulación.

“Nos quieren instalar de que hay crisis, pero no es así. La Feria que en estos momentos se realiza en Santa Cruz, es todo un éxito. Nuestro Gobierno está trabajando por la seguridad alimenticia de la población boliviana”, subrayó la autoridad.