Gobernación cruceña culmina las mesas interprovinciales “Unidos contra la violencia sexual y trata y tráfico de Personas”

Gestión. El Sedepos junto a instituciones fortalece la coordinación de acciones para la prevención y erradicación de la violencia sexual y comercial en niños y adolescentes.

Fuente: Gobernación de Santa Cruz



La Gobernación, a través del Servicio Departamental de Políticas Sociales (Sedepos), junto a sus programas Cepat y Trata y Tráfico, desarrolló dos jornadas de Mesas Interprovinciales “Unidos contra la violencia sexual y trata y tráfico de personas”, para identificar los factores de riesgos y las causas de estos delitos.

Entre los objetivos está el fortalecer la dimensión preventiva y desarrollar un plan de acción y seguimiento, entre el Órgano Judicial, la Felcv, los gobiernos municipales y las organizaciones no gubernamentales.

El trabajo de las cinco mesas interprovinciales se llevó a cabo por macro regiones del departamento, estableciendo un diagnóstico exhaustivo de la situación actual de cada municipio referente a la problemática de la violencia sexual y trata y tráfico de personas.

Se identificaron también los factores de riesgos y las barreras que enfrentan las víctimas para acceder a la justicia y los servicios de apoyo.

Nair Sánchez, directora del Sedepos, destacó la importancia de realizar estas mesas interprovinciales, porque se busca consolidar un espacio para coordinar esfuerzos entre el Órgano Judicial, Ministerio Público, Felcv, Felcc-División Trata y Tráfico de personas, gobiernos municipales, organizaciones no gubernamentales y sociedad civil para lograr la disminución de estos hechos delictivos.

Lineamientos y estrategias

Las jornadas concluyeron con el lineamiento de desarrollar estrategias conjuntas para concienciar y sensibilizar a la población en general, a través de ferias, talleres, marchas y campañas comunicacionales.