Gobierno estima una pérdida de 30 millones de dólares por día de bloqueo del transporte pesado

El sector del transporte pesado nacional e internacional anunció un bloqueo de carreteras desde el lunes 17 de junio en todo el país, señalaron sus dirigentes.

$output.data

[APG] / El transporte pesado acató en días pasados bloqueos de carreteras

Fuente: Unitel



Unos 30 millones de dólares de pérdida económica estima el Gobierno por cada día de bloqueo de carreteras que pretende ejecutar el sector del transporte pesado nacional e internacional por la falta de dólares y distribución de combustible.

“Nosotros hemos calculado de 30 millones de dólares por día, a causa de este tipo de bloqueos que se dan manera sorpresiva e inaudita en algunos lugares fronterizos del país”, informó el ministro de Economía y Finanzas, Marcelo Montenegro.

La autoridad lamentó que el sector del transporte haya rechazado la convocatoria al diálogo promovida por el Ministerio de Obras Públicas. Montenegro pide a la dirigencia “deponer actitudes” y evitar cualquier medida de presión.

Por su parte, la dirigencia del transporte pesado confirmó su medida de presión desde el lunes 17 de junio y dijeron que saldrán a bloquear todas las carreteras del país.

”El Gobierno no nos ha convocado, están haciendo persecuciones a los dirigentes. En vez de convocar a una reunión deberían convocarnos al diálogo. Los puntos de bloqueo no podemos decir por estrategia”, dijo este jueves en la noche, el dirigente Juan Yujra a UNITEL.

La dirigencia nacional del transporte pesado rechazó el miércoles la carta de invitación del ministro de Obras Públicas Edgar Montaño, para sostener una reunión este jueves y tratar sus demandas. El sector movilizado sostiene que irán al diálogo solo si reciben una invitación del presidente Luis Arce.

“He dado a conocer a las bases (la carta de invitación) y en ese sentido el rechazo es un rechazo contundente y total, no vamos a conversar con el señor ministro (Edgar Montaño)” declaró el presidente de la Cámara Departamental de Transporte de Oruro, Jorge Gutiérrez.

El transporte pesado exige una reunión directa con Arce y la destitución de Montaño; de la presidenta de la Aduana Nacional, Karina Serrudo; del presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón.

Además, reclama por el Decreto Supremo 5146 que norma los contratos entre las empresas y los choferes, la falta de dólares y los problemas en el suministro de combustibles.