Gobierno ofrece un diálogo con “solución definitiva”; la dirigencia del transporte pesado ya habla de rechazar la invitación

El viceministro de Transportes, Enrique Ponce, convocó a la dirigencia a una reunión a las 15:00 de este lunes en las oficinas del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, en La Paz.

$output.data

[Foto: Yerko Guevara – UNITEL] / La dirigencia del transporte pesado en el ampliado de Santa Cruz.

Fuente: Unitel

El ultimátum del sector movilizado del transporte pesado está vigente. Sin embargo, el Gobierno ha vuelto a convocar al diálogo con una oferta que buscar aplacar las protestas: establecer en la mesa una “solución definitiva” a sus demandas.



El viceministro de Transportes, Enrique Ponce, convocó a la dirigencia a una reunión a las 15:00 de este lunes en las oficinas del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, en La Paz.

La autoridad de Gobierno comprometió la presencia del ministro de Economía, Marcelo Montenegro.

“Va a estar presentes el ministro de Economía y Finanzas Públicas, en atención, a la demanda del pliego. Vamos a tener a las autoridades competentes con la finalidad de poner dar una resolución definitiva a las reivindicaciones del sector transportes”, agregó.

En un ampliado que se desarrolló el viernes en Santa Cruz, la dirigencia del transporte pesado dio un plazo hasta el miércoles 26 de junio para que el Gobierno atienda sus demandas sectoriales.

Entre sus exigencias está la renuncia del ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, a quien cuestionan por un video publicado en su cuenta de TikTok en el que celebra bailando la suspensión del paro anunciado para la anterior semana.

Los movilizados anunciaron que si no se atienden sus demandas activarán un bloqueo de carreteras desde el 27 de junio. El sector también exige una solución a la falta de dólares y al abastecimiento de combustible.

El representante del Transporte Pesado Internacional, Marcelo Cruz, anunció que la dirigencia la asistencia de su sector al diálogo con el gobierno en la paz. Aseguran que el ministro de Obras Públicas no es un interlocutor válido y analizarán una alternativa de acercamiento en Potosí.

“Si el ministro de Obras Públicas va a estar en esa reunión nosotros nos salimos porque no queremos estar con él ni conversar con él”, dijo Yujra.