Hay 1.000 cisternas en tránsito para abastecer demanda de combustibles, en medio de amenazas de bloqueo

Desde la ANH reportaron que se registra el tránsito nacional, en frontera y el exterior un total de 22 millones de litros de diésel y más de 12 millones de litros de gasolina

$output.data

Foto referencial

Fuente: Unitel



Según el reporte de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), hay 1.000 cisternas que están movilizando 34 millones de litros diésel y gasolina para el mercado interno, en un contexto en el que la amenaza de bloqueos no cesa en el país.

El director general ejecutivo de la entidad estatal, Germán Jiménez, informó que se registra el tránsito nacional, en frontera y el exterior un total de 22 millones de litros de diésel y más de 12 millones de litros de gasolina.

“En total tenemos 1.000 cisternas (con carburantes) tanto en tránsito nacional, frontera y exterior que están ingresando al país y eso tiene que garantizar el abastecimiento al mercado interno”, mencionó.

Actualmente, se encuentran movilizados sectores como el Comité de Cooperativas Mineras de la provincia Tapacari, que inició un bloqueo de carretera a la altura de Sayari (ruta que une Cochabamba con el occidente del país), medida que se lleva delante de manera indefinida exigiendo que se promulgue un proyecto de ley que da vía libre a un crédito externo que fue sancionado en el Legislativo el pasado 6 de junio.

A esto se suma la amenaza del sector gremial, que llegó con una marcha a la sede de Gobierno exigiendo la atención a su pliego petitorio y advirtiendo que se movilizarán también en las carreteras este 17 y 18 de junio.

Actualmente, Bolivia importa el 56% de gasolina que consume y el 85% de diésel, de acuerdo con la información reflejada por el Gobierno.

Entretanto, desde el miércoles pasado, militares llevan a cabo trabajos de control en diferentes estaciones de servicio del país, para garantizar el abastecimiento de combustibles y evitar desvíos, como había anticipado el presidente Luis Arce.

“Nuestras Fuerzas Armadas nos dan el resguardo como institución, incluso a la estación de servicio, para que se pueda ver la fluidez, la comercialización con mayor transparencia”, destacó Jiménez.