El director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, indicó que, en coordinación con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), se realizó un despacho adicional para garantizar el abastecimiento de los carburantes.

“Ayer (miércoles) ha habido una sobredemanda del 10% (de combustibles) y hoy (jueves) estamos incrementando un 10% que va a regularizar lo que se está generando, en este caso (ya) no hay filas y lo importante es que estamos trabajando para garantizar el abastecimiento”, informó Jiménez.

Explicó normalmente se despachan por día siete millones de litros de diésel y siete millones de litros de gasolina, pero por el intento de golpe de Estado se añadió medio millón de litros de cada uno de los combustibles.

“Se aumenta generalmente medio millón de litros de gasolina y medio millón de litros de diésel que es una sobredemanda de casi un millón cuando se generan especulaciones y cuando hay susceptibilidad de la población”, agregó.

Autonomía

Para garantizar el abastecimiento de los carburantes, el director del ente regulador sostuvo que se tiene en tránsito y en plantas de almacenaje casi 50 millones de litros de combustible, lo que permite una autonomía de entre cuatro y cinco días.

“Con relación a saldos en plantas de almacenaje tenemos en tránsito y en stock un total de casi 50 millones de litros, eso quiere decir casi 30 millones de litros de diésel y más de 20 millones de litros de gasolina”, garantizó.

Personal de la ANH realizó un recorrido por las diferentes estaciones de servicio de la ciudad de La Paz donde constató que se comercializa con normalidad el diésel y la gasolina y no existen filas de motorizados.