La llegada de fuertes vientos puede intensificar incendios, advierte el ‘Señor del Clima’

El agrometeorólogo Luis Alberto Alpire anunció que desde el 21 al 23 de junio se intensificarán los fuertes vientos del norte con altas temperaturas en todo el departamento.

Naira Menacho

Guarayos y Ñuflo de Chávez, son las zonas donde se presentan la mayoría de los incendios forestales.

Fuente: Red Uno



El agrometeorólogo Luis Alberto Alpire, conocido como el ‘Señor del Clima’, advirtió a los tres niveles de Gobierno tomar las previsiones del caso, ante el pronostico de la llegada de fuertes vientos en la zona de la Germán Bush y Ángel Sandóval, las ráfagas estarán a más de 50 km/h y 37 ° centígrados, donde se encuentran cuatro incendios activos, y no hay pronósticos de lluvias.

Clima cambiante: Aguaceros y brisas suaves en el Norte Integrado de Santa Cruz

La escasez de lluvia es evidente en la Chiquitania, con claros ejemplos reflejados en la declaratoria de emergencia por extrema sequía, emitida por el Consejo de Desarrollo de la provincia Velasco, el pasado miércoles 12 de junio, pretende agilizar la búsqueda de recursos para mitigar los efectos de la grave situación que afecta a las comunidades de la región por la falta de agua.

De igual manera, en la provincia Germán Bush, específicamente en Puerto Suarez, la última precipitación fue el 12 de abril, generando una materia verde o vegetal muy seca que ha adquirido características de combustible que con una simple chispa puede propiciar incendios de magnitud; precisamente uno de los siniestros actualmente activo se encuentra en dicho municipio, afectando incluso al Parque Nacional Otuquis. Asimismo, en San Matías donde las lluvias han sido insuficientes, se ha originado fuego, con dos eventos vigentes.

Lamentablemente, desde el 21 al 23 de junio se intensificarán los fuertes vientos del norte con altas temperaturas en todo el departamento. En el caso específico de Germán Bush y Ángel Sandoval, las ráfagas estarán a más de 50 km/h y 37 °C, donde se encuentran cuatro incendios activos, y no hay pronósticos de lluvias.

En la Chiquitania, solo se prevé débil precipitación en Guarayos y Ñuflo de Chávez, región donde se presentan la mayoría de los incendios forestales, y la ocurrencia de estos han afectado hasta la fecha aproximadamente 30.000 Ha.

En ese sentido, la coordinación de los tres niveles de Gobierno más los bomberos voluntarios, apremia, con recursos humanos, logísticos y económicos para liquidar los incendios prematuros actuales y seguramente los que se presentarán posteriormente, originado por la sequía que se acentuará después de las heladas, fruto del invierno que se aproxima, evitando así la disminución de nuestra riqueza natural y por ende la calidad de vida de los habitantes de Santa Cruz.