Las seis federaciones del trópico de Cochabamba denuncian un supuesto “autogolpe” promovido por el presidente Arce

La toma militar de la Plaza Murillo provocó una serie de reacciones políticas y de organizaciones sociales.

$output.data

El presidente Luis Arce en el balcón del Palacio de Gobierno

Fuente: Unitel

La dirigencia de las seis federaciones del trópico de Cochabamba, denuncia que el presidente Luis Arce, quiso promover un “autogolpe mediático” tras la toma militar de la Plaza Murillo y en base a las declaraciones del general Juan José Zúñiga, quien involucró a la primera autoridad de Estado en promover este operativo.



“Denunciamos a los organismos internacionales por este autogolpe provocado por el mismo presidente Lucho Arce. Es un autogolpe mediático y un show que ha querido hacer creer a nuestro hermanos bolivianos”, declaró en conferencia la ejecutiva de la Federación Carrasco Tropical, Cinthia Soto.

 

Tras lo acontecido en la sede de Gobierno, la dirigencia de las federaciones del trópico dijeron que van a continuar en estado de emergencia a tiempo de responsabilizar a varios ministros sobre lo ocurrido.

“Nosotros vamos a seguir en movilización. Semejante canallada como van a hacer. Tienen que apresar al ministro de Defensa (Edmundo Novillo, al ministro de Justicia (Iván Lima), ya que ellos han gestado con Lucho Arce y el ministro de Gobierno (Eduardo Del Castillo)”, acotó.

Minutos antes de ser aprehendido, el general Juan José Zúñiga señaló que tuvo una conversación con el presidente Luis Arce en días recientes, en la que supuestamente le dijo que su popularidad estaba baja y por ello era necesario activar un plan.

“El presidente me dijo que la situación estaba jodida y necesitaba algo para levantar su popularidad”, señaló Zúñiga, antes de ser aprehendido.

A la consulta si este tipo de hechos en Plaza Murillo, fue un “auto golpe”, el general Zuñiga respondió afirmando: “Si, si”, a tiempo de ser aprehendido por efectivos de la Policía de la Felcc, que realizaron este operativo en puertas del Estado Mayor del Ejército en Miraflores.

Además, el general Zuñiga dijo que en medio de la conversación, el presidente Arce aceptó la propuesta de movilizar vehículos blindados de guerra.

“Yo le pregunté si podemos sacar (los vehículos militares), entonces él (Luis Arce) me responde que sí. Entonces el domingo en la noche los blindados empiezan a bajar. Seis cascabeles y seis Urutus, más 14 zetas del regimiento de Achacachi”, agregó.

El presidente Luis Arce, habló de un intento de golpe de Estado a tiempo de reprochar que este tipo movilizaciones militares en Plaza Murillo solo provocan incertidumbre en la población boliviana.

“Hoy estamos viviendo un intento de golpe de Estado. Este intento de golpe solo generó incertidumbre en nuestro país en momentos que los bolivianos necesitamos trabajar para salir adelante. Llamamos a todos los bolivianos a la calma”, dijo Arce tras haber posesionado al alto mando militar.