MAS y Pacto de Unidad arcista inician la restructuración y cambio de dirigentes departamentales

 Con el fin de reforzar la estructura orgánica, desplazar a los aliados de Evo Morales y coordinar con el gobierno de Luis Arce, la dirigencia del Movimiento al Socialismo (MAS) y el Pacto de Unidad arcista comenzaron con su reestructuración y renovación de la dirigencia departamental.

imagen aleatoria

Fuente: ANF



“Nosotros estamos recabando información de las diferentes direcciones departamentales para reestructurar nuestra vida orgánica dentro del MAS, esto es con el fin de que puedan trabajar con las organizaciones sociales de cada región, sugerir nuevas medidas económicas”, informó a la ANF el presidente del MAS arcista, Grover García.

En la ciudad de El Alto, del 3 al 5 de mayo, se realizó un “congreso” convocado por el Pacto de Unidad arcista, donde García fue elegido presidente del MAS, junto a Julia Ramos y Fidel Surco están a la cabeza de la dirigencia. Ese encuentro no fue reconocido por el TSE.

Entre tanto, la vicepresidenta del MAS, Julia Ramos, afirmó que en las próximas semanas se emitirá un instructivo para que las direcciones departamentales convoquen a congresos y renueven a sus dirigencias, advirtió que no permitirán que los dirigentes se prorroguen en sus cargos, como lo hace el exmandatario.

“Lo que estamos viendo y evaluando es el prorroguismo en las direcciones departamentales, ahora vamos a ir sacando las convocatorias para que se renueve a las dirigencias. Muchos han estado ocupando esos cargos por más de cinco años y eso no se puede permitir”, puntualizó.

García dijo que, tras su elección, sostuvo reuniones con los militantes de ese partido y las organizaciones sociales de cinco departamentos: Beni, Santa Cruz, Tarija, Potosí y Oruro. Prevé que en las siguientes semanas se concreten esos encuentros en La Paz, Pando, Chuquisaca y Cochabamba.

Al respecto, el diputado del ala evista del MAS Gualberto Arispe recordó que la dirección nacional del MAS, bajo el liderazgo de Morales, decidió suspender los congresos departamentales, regionales y sectoriales. Por lo tanto, dijo que la posible convocatoria que se emita por parte de los arcistas es ilegal.

“Anteriormente se definió que los congresos de las departamentales y regionales estaban suspendidas, por instrucción de la dirigencia nacional. Entonces, si existe alguna renovación o convocatoria será ilegal”, indicó.

Estatuto  

Con relación a las modificaciones al estatuto orgánico del MAS, García dijo que ese es uno de los trabajos más importante que están realizando con el equipo jurídico, entre los posibles cambios es reducir la cantidad de años de militancia que se exige para ocupar un cargo nacional, además de eliminar el liderazgo nato de Evo Morales.

“Nos han delegado revisar los estatutos y reglamentos mediante un congreso orgánico, vamos a modificar porque esos estatutos que se han hecho en el Trópico por Morales, prácticamente. Los 10 años de militancia para ocupar un cargo en la dirigencia del instrumento político contempla el poder a unos cuántos, eso no se puede permitir”, aseveró.

Dijo que en el cónclave de El Alto se estableció un plazo de 90 días para convocar a un congreso estatutario donde se definirá el nuevo reglamento de la organización política, dijo que están en los plazos previstos.

Gabinete Social  

Por otra parte, el dirigente admitió que aún no están participando en las reuniones del Gabinete Social que conformó el Gobierno junto a las organizaciones sociales, donde se evalúa la situación del país y los ministros de Estado presentan informes.

“Nosotros somos nuevos, recién nos vamos a incorporar como se debe y acá hay que trabajar y no tener doble discurso. La nueva dirección nacional del MAS va a buscar propuestas económicas para que ingrese dinero a nuestro país, se van a presentar al presidente y vicepresidente”, anticipó.

En abril de este año, el Gobierno y los sectores afines a Arce pusieron en marcha el Gabinete Social tiene una característica política, propositiva y determinativa. Las reuniones son de forma periódica, el último martes de cada mes y asisten todos los dirigentes.

/EUA/nvg/