Por el batacazo

¿Dará la sorpresa? La ilusión del hincha está ahí, aunque la realidad dice que el nivel de la Selección Nacional de Bolivia está por debajo de los demás países que participan en la Copa América de Estados Unidos.

 

Por el batacazo 



 

¿Dará la sorpresa? La ilusión del hincha está ahí, aunque la realidad dice que el nivel de la Selección Nacional está por debajo de los demás países que participan en la Copa América de Estados Unidos. Este jueves se enfrentará a una de las candidatas al título, la Uruguay de Marcelo Bielsa. El partido está programado para las 21:00 (hora boliviana), en el MetLife Stadium de East Rutherford.

Después de la seguidilla de derrotas en la previa del torneo continental (ante México, Ecuador y Colombia) y la caída en su debut a manos de la anfitriona (2-0), Bolivia quedó expuesta y hoy intentará dar el batacazo: sacarle algún punto a una envalentonada Celeste.

Será una labor titánica para los dirigidos por Carlos Zago, que sufrirá la baja de Roberto Fernández, el hombre “diferente” en la Verde. Haber jugado este primer semestre en Rusia le ayudó a crecer técnica y físicamente.

El extremo por izquierda se lesionó el tobillo izquierdo y tras la evaluación médica, no le da para llegar en óptimas condiciones al choque de este jueves.

Rodrigo Ramallo y Ramiro Vaca se perfilan como los principales candidatos a reemplazarlo.

Bolivia intentará romper una racha negativa de campañas en la Copa América, en la que no festeja desde Chile 2015, donde derrotó 3-2 a Ecuador por la fase de grupos. Luego fue eliminado por Perú (3-1).

Históricamente, Bolivia ha tenido un desempeño modesto en la Copa América, con solo 20 victorias en 119 partidos disputados a lo largo de su historia en el torneo. Su mayor logro fue el título obtenido en 1963 cuando fue anfitrión, ganando cinco partidos en esa edición.

Por su parte, Uruguay, que debutó con un triunfo sobre Panamá (3-1), sabe que con dos victorias en dos partidos tendría un pie y medio en las rondas eliminatorias y un paso más cerca del sueño de conquistar su título número 16 de la Copa América, lo que le permitiría desempatar con Argentina como la selección más laureada del continente.

Su último encuentro de fase de grupos será contra la anfitriona EE.UU. el próximo 1 de julio en Kansas City.

Bolivia parece un contrincante propicio para Uruguay, que en 41 partidos contra la Verde cosechó 27 triunfos, 6 empates y solo 8 derrotas.

Desde el año 2000 (16 enfrentamientos en total), los charrúas solo perdieron en dos ocasiones contra Bolivia: un 4-1 en 2012 y un 3-0 en 2021 que acabaría siendo el último partido de Óscar Tabárez como seleccionador de Uruguay. Las dos derrotas llegaron en partidos disputados en Bolivia.

En cambio, el último cara a cara entre ambos equipos fue un 3-0 para Uruguay en noviembre de 2023 con un doblete de Darwin Núñez por Eliminatorias Sudamericanas.