Por qué Francia puede ‘convertirse en Italia’ tras las elecciones

Según Politico, los resultados de las elecciones en Francia pueden desembocar en la formación de un gobierno tecnocrático similar al que tuvo Italia durante la crisis.
Por qué Francia puede 'convertirse en Italia' tras las elecciones

Fuente: https://actualidad.rt.com

La economía francesa caerá en picada y el país podría perder su gobernabilidad si el partido de Emmanuel Macron es derrotado en los ya próximos comicios legislativos anticipados, informa Politico.

Según el diario, que cita encuestas, ningún grupo político logrará la mayoría en las elecciones a dos vueltas del 30 de junio y el 7 de julio, lo que ha provocado un debate en los círculos políticos franceses sobre la posibilidad de nombrar a tecnócratas para dirigir el país.



«Una de las soluciones podría ser nombrar un gobierno de expertos que pudiera mantenerse durante un año más o menos«, opina el especialista en derecho público Eric Landot. Tal gobierno podría estar encabezado por la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde.

Un gobierno tecnocrático «no sería ambicioso» en temas candentes como «la agricultura o la legislación sobre el final de la vida», opina el experto. «No buscaría cambios drásticos en el presupuesto ni intentaría reformar áreas que son controvertidas», declaró.

Así, como señala Politico, Francia seguiría el ejemplo anterior de Italia, donde en 2012 el excomisario europeo Mario Monti fue nombrado para encabezar un gobierno de expertos cuando los mercados se desbocaron. Pero sin legitimidad política, a un gobierno tecnocrático le resultaría prácticamente imposible aplicar reformas cruciales o hacer recortes presupuestarios, indica Politico.

Del 6 al 9 de junio se celebraron las elecciones al Parlamento Europeo. En Francia, el partido de Emmanuel Macron obtuvo menos de la mitad de votos que Agrupación Nacional, que consiguió el apoyo de más de 31 % de los votantes. En respuesta a esos resultados, Macron disolvió la Asamblea Nacional francesa y convocó comicios legislativos anticipados.