Procuraduría se suma a proceso penal contra general Zúñiga por alzamiento armado y otros dos delitos

La entidad destatal señala que también se lo debe procesar por seducción de tropas y atentado contra el Presidente y otros dignatarios de Estado.

eju.tv 
Lidia Mamani / La Paz



La Procuraduría General del Estado se suma al proceso penal que sigue el Ministerio Público contra el general Juan José Zúñiga, excomandante del Ejército de Bolivia, por los delitos de alzamiento armado, seducción de tropas y atentado contra el Presidente  y otros dignatarios de Estado, mismos que están tipificados en el Código Penal.

“(..) dentro del proceso penal que lleva adelante el Ministerio Público contra Juan José Zúñiga Macias y otros por la presunta comisión de los delitos alzamiento armado contra la seguridad y soberanía del Estado; seducción de tropas, atentando contra el presidente y otros dignatarios de Estado (…)”, señala el documento de apersonamiento en calidad de sujeto procesal de pleno derecho.  

En la parte del fundamento del apersonamiento señala que en las leyes vigentes establecen que la Procuraduría puede participar e intervenir en aquellas causas penales por delitos que afecten los intereses del Estado, sin necesidad de constituirse en parque querellante, pudiendo planes o solicitar recursos legales.

También puede leer:  Aprehenden a Zúñiga y afirma que movilización militar fue ordenada por Arce

La Procuraduría se suma al proceso penal que ordenó seguir el fiscal General del Estado, Juan Lanchipa, contra Zúñiga por los últimos acontecimientos registrados en la plaza Murillo, donde se forzó el ingreso al Palacio Quemado mediante el uso de una tanqueta, presuntamente con el fin de asumir el Gobierno.

La disposición legal se da luego que pasada las 14:30 de esta jornada, militares con los rostros cubiertos y armados irrumpieron en motocicletas la plaza Murillo, además de movilización de tanques, en uno de ellos iba Zúñiga, quien dijo que habrá posesión de un nuevo gabinete y que estaba cansado que «ultrajen» a las Fuerzas Armadas. Luego de más de tres horas, el presidente Luis Arce convocó a movilizarse a la población y dijo que está firme en la Casa Grande del Pueblo y minutos después posesionó a nuevos comandantes de las FFAA y el resultado final fue el abandono de los militares que estaban en la plaza Murillo.

El momento en el que el general Zúñiga es aprehendido, este miércoles por la noche. / Captura de video