Reyes Villa confirma su candidatura a la presidencia sin alianzas políticas

El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, será candidato a la presidencia de Bolivia en las elecciones nacionales de 2025

  • Reyes Villa, en campaña electoral cuando buscaba la Alcaldía de Cochabamba. | Daniel James

Fuente: Los Tiempos
Tatiana Castro E.

 

El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa Bacigalupi, será candidato presidencial en las elecciones nacionales de 2025; no busca alianzas con políticos y no tiene interés en una electoralización temprana sino hasta que haya una convocatoria oficial desde el Órgano Electoral, confirmó en una entrevista con Los Tiempos.



Sostuvo que en este momento es prematuro hablar de candidaturas porque esto sería usado como argumento para acortar el gobierno del presidente Luis Arce.

“Si más adelante hay una convocatoria oficial y no sólo aprestos de desestabilización, yo creo que lo importante sería que haya unidad de los electores, no de candidatos. En todo caso, hay oposiciones de las que conviene estar tan lejos como del mismo Evo Morales”, aclaró el político.

Añadió, en una entrevista en Asuntos centrales, que el Movimiento Al Socialismo (MAS) cumplió su ciclo y ahora el país necesita un nuevo modelo económico y político. “Yo tengo opciones importantes para sacar al país adelante y traer inversiones para la economía”, sostuvo.

Mejor opción

Para el analista político Paul Coca, Reyes Villa es el mejor candidato de oposición porque su carta de presentación es su gestión municipal. “Es el opositor mejor rankeado del momento”, aseguró.

Sobre el rechazo a una alianza con políticos, explicó que debe entenderse que el Alcalde apostará por una base política “mediante alianzas con juntas vecinales, comerciantes, profesionales, jóvenes e incluso agrupaciones ciudadanas para fortalecer su candidatura”.

Añadió que a Reyes Villa no le será difícil conseguir una sigla política debido a su trayectoria del alcalde. Además, a juicio de Coca, se trata de un fenómeno político histórico para Bolivia.

División de voto

En tanto, el representante de la organización política Albus que avanza en busca de una alianza opositora, Carlos Börth, sostuvo que la postura de Reyes Villa de rechazar una alianza responde a la intención de dividir el voto de la oposición en favor del MAS. “El vínculo de Reyes Villa y (Luis) Arce es evidente”.

Börth señaló además que el rol de Reyes Villa en los comicios electorales será el de aliado de la facción masista que gane. “De otra manera, no tiene sentido ir como candidato a un proceso electoral solo y sin organización política, tomando en cuenta que el MAS tiene un importante alcance social a través de las organizaciones y con un padrón electoral que no es confiable”, finalizó.

Avanza la opción de una alianza

Albus, el Bunker Tercera República, Cambio 25 y Amparo para Bolivia firmaron una alianza con la finalidad de buscar un candidato único de la oposición como la alternativa de hacer frente al Movimiento Al Socialismo (MAS) en las elecciones generales de 2025.

Todos sus representantes expresaron que no será un problema la falta de una sigla política de alcance nacional porque muchas carecen de candidatos y de militancia.

Actualmente, son 11 partidos políticos con personería jurídica registrada ante el Tribunal Supremo Electoral.