Toma de la Uagrm cumple su quinto día y hay una denuncia penal contra el decano cuestionado por estudiantes

Los estudiantes mantienen la toma tanto de los módulos como del campus universitario para exigir que se esclarezca un caso de supuesta corrupción y discriminación

$output.data

[Foto: Alejandra Fernández- Unitel ] / La toma de la universidad comenzó el lunes 10 de junio

Fuente: Unitel



Este viernes se cumple el quinto día de toma de las instalaciones de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm). La medida comenzó el lunes 10 de junio en los módulos universitarios y días después se extendió hasta el campus para exigir que se esclarezca un audio en el que supuestamente se negocian puestos de trabajo en la universidad estatal.

Debido a la protesta, los universitarios no pueden pasar clases presenciales. No obstante, se habilitó la modalidad virtual en as distintas facultades.

 

En medio de la protesta, el jueves, la instancia conocida como Defensor Universitario, a la cabeza de Walter Álvarez presentó una denuncia en la Fiscalía por los delitos de concusión y acoso sexual contra el decano de la Facultad de Humanidades, Alejandro Velarde, quien supuestamente habla en un audio en el que se negocian contratos en la universidad estatal.

Por otro lado, dentro de la Uagrm, el Tribunal de Justicia Universitaria informó que se admitió la denuncia presentada por el rectorado contra el decano.

Motivo de la protesta

La protesta comenzó el lunes 10 de junio y exige que se esclarezca un audio en el que supuestamente se escucha la voz del decano de la Facultad de Humanidades, Alejandro Velarde negociando contratos en la universidad estatal cruceña. No obstante, el aludido aseguró que se trata de un audio alterado con inteligencia artificial.