Tras fracaso en sesión, mediante comunicado, Choquehuanca dispone receso parlamentario desde el 7 de julio

En el documento también anticipa que la sesión en conmemoración a los 199 años de la independencia de Bolivia se realizará en la ciudad de Sucre.

Choquehuanca dirige la octava sesión de la ALP, el martes 18 de junio. / Foto: Cámara de Diputados

 

eju.tv 
Lidia Mamani / La Paz



Luego que en la sesión del martes 18 de junio no se llegó a un acuerdo entre el oficialismo y la oposición en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para aprobar el receso legislativo de medio año. El presidente nato de la instancia legislativa, David Choquehuanca, mediante un comunicado, dispuso este jueves que la misma será a partir del domingo 7 de julio. En el documento precisa que no se tendrá una comisión de asamblea.

“En cumplimiento a lo previsto en el artículo 153 de la Constitución Política del Estado, el receso legislativo de medio año iniciará el 7 de julio de 2024 y no contará con comisión de asamblea”, señala el comunicado publicado por la presidencia de la ALP.

Indica que la misma se lo hace, al no haber sido designada en la sesión del 18 de junio, por lo que, los asuntos de urgencia que surjan durante ese periodo serán atendidos de acuerdo a las previsiones constitucionales. 

También puede leer: Oficialismo defiende vacación legislativa y oposición cuestiona que llamen a sesión sólo para receso

En el comunicado también anticipa que la sesión en conmemoración a los 199 años de la independencia de Bolivia se realizará en la ciudad de Sucre, por lo que, las presidencias de las cámaras legislativas deberán tomar sus previsiones administrativas.

El presidente de la cámara de Diputados, Israel Huaytari, dejó ayer en manos del Vicepresidente del Estado y presidente Nato de la Asamblea Legislativa la decisión sobre el receso parlamentario de media gestión después del fracaso de la sesión convocada para ayer.