Vicealmirante Juan Arnez se acoge al silencio en su declaración ante la fiscalía

imagen aleatoria
El vicealmirante Juan Arnez. Foto: ANF

 

Fuente: ANF

La Paz.- El vicealmirante Juan Arnez, hasta ayer comandante de las Fuerzas Armadas, se acogió al silencio en su declaración informativa en la Fiscalía Departamental de La Paz, sindicado por los presuntos delitos de alzamiento armado contra la seguridad y soberanía del Estado y terrorismo.



Me acojo a mi derecho constitucional de guardar silencio”, afirmó el militar al ser consultado si iba a prestar su declaración informativa en calidad de sindicado o se iba a acoger a su derecho constitucional de guardar silencio.

Arnez fue detenido este miércoles (26.06.2024) junto al general Juan José Zúniga, excomandante del Ejército, que encabezó una movilización irregular de militares con la consiguiente toma de la plaza Murillo por tres horas.

Ambos fueron presentados por el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tras ser detenidos por la policía en el marco del proceso que abrió la fiscalía paceña, a quienes acusó de “delincuentes y criminales”.

Su declaración fue registrada este jueves, según el documento al que accedió la ANF dice que se realizó a horas 14:50 pm, lo que puede entenderse como un “error”. Fueron parte los fiscales Omar Mejillones y Franklin Alborta.

En la relación de hechos se describe que ambos militares portando armas de guerra, en tanquetas, previa “coordinación con los integrantes del Alto Mando Militar”, asediaron la plaza Murillo y el Palacio de Gobierno con la presunta finalidad de “deponer al Gobierno constitucionalmente instituido por el presidente Luis Arce y vicepresidente David Choquehuanca”.

El abogado defensor de Arnez objetó que el militar haya sido presentado como un “delincuente” ante los medios de comunicación, el miércoles en horas de la noche, existe un “derecho a la imagen”, sostuvo.

DECLARACIÓN INFORMATIVA EN LA FISCALÍA DEPARTAMENTAL DE LA PAZ.

 

/ANF/