Viceministro afirma que Rusia contribuirá para que países petroleros envíen combustible a Bolivia

Esas declaraciones surgen luego que se conoció que la firma rusa envió 366.000 barriles, equivalente a 50.000 toneladas métricas de diésel, al puerto chileno de Arica desde el puerto de Vysotsk, en el Mar Báltico, a principios de este mes.

imagen aleatoria
Viceministro de Gestión Gubernamental, Gustavo Torrico. Foto: Captura

Fuente: ANF

Ante el envío de 366.000 barriles de petróleo a Bolivia por parte de la empresa rusa Lukoil, el viceministro de Gestión Gubernamental, Gustavo Torrico, afirmó que Rusia coadyuvará para que los países petroleros manden con “prioridad” combustible al país.



“Entre los acuerdos que hizo el presidente con Rusia, está que este país va a ayudar, va a coadyuvar para que los países petroleros puedan darnos una prioridad en el tema de proporcionarnos combustibles, entonces eso también va a aliviar”, afirmó la autoridad en contacto con los medios.

Esas declaraciones surgen luego que se conoció que la firma rusa envió 366.000 barriles, equivalente a 50.000 toneladas métricas de diésel, al puerto chileno de Arica desde el puerto de Vysotsk, en el Mar Báltico, a principios de este mes.

A la vez, admitió que deberán realizar trámites correspondientes y establecer por dónde ingresará al país. Consideró que la logística será complicada, pero se logrará agilizar el procedimiento.

“Eso va a venir, también va a traer problemas porque nosotros no tenemos una costa, entonces hay que esperar que llegue a otro puerto y hacer los trámites, o ingresar por otro lado por el oriente a través de barcazas. Es un tema logístico complicado que se va a salvar”, añadió.

La primera semana de este mes, el presidente Luis Arce sostuvo un encuentro con su homólogo ruso Vladímir Putin, uno de los objetivos de la visita era garantizar la provisión de combustibles en el mercado boliviano.

“Hemos aprovechado nuestra visita a la Federación Rusa para hablar del tema de los hidrocarburos líquidos, hemos podido conversar y acordado que Rusia va a coadyuvar en la gestión del abastecimiento de combustibles para nuestro país”, informó el mandatario.

Desde hace varios meses, en el país se registró el desabastecimiento de diésel y gasolina que ha ocasionado que se produzcan largas filas en las estaciones de servicio, aunque en reiteradas ocasiones la estatal petrolera negó el racionamiento.

Sin embargo, en los últimos meses la escasez de los combustibles se agudizó y afectó a diversos sectores productivos y del transporte que, incluso, asumieron medidas de protesta exigiendo al gobierno que se normalice la dotación de combustible.

/EUA/