Zúñiga se hacía llamar el ‘general del pueblo’: Prada revela actitudes del general amotinado

RELATA SUCESOS

Foto: Ejército.

 

Fuente: erbol.com.bo



La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, reveló las peculiaridades de la personalidad del general Juan José Zúñiga, que sirven como antecedentes para entender su levantamiento del 26 de junio.

Según explicó Prada, Zúñiga se consideraba representante de los intereses populares.

“Se hace llamar así, incluso dentro de su entorno y en muchos acontecimientos, como el general del pueblo”, dijo la Ministra en el programa La Tarde en Directo de ERBOL.

Reveló que incluso Zúñiga se hacía pintar cuadros y “otras cosas de esa naturaleza”, relacionados con lo popular y el pueblo organizado movilizado.

Para explicar el levantamiento del miércoles, Prada señaló que Zúñiga venía estructurando alianzas y lealtades dentro de las Fuerzas Armadas, pero el detonante está relacionado con la entrevista que brindó el lunes y que generó polémica a nivel nacional e internacional.

En la entrevista, Zúñiga se pronunció contra una eventual candidatura de Evo Morales al considerarle inconstitucional y hasta advirtió con detener al exmandatario.

Prada señaló que el presidente llamó severamente la atención al general por la entrevista, porque no correspondía emitir ese tipo de pronunciamientos.

Al día siguiente, el martes, informó que se reunieron con el Ministro de Defensa y Zúñiga para ratificar la decisión de Arce de cambiarlo en el Comando del Ejército.

Según Prada, en esa reunión Zúñiga reconoció su error en la entrevista y pidió disculpas de manera reiterada. Incluso aceptó la decisión del mandatario y que “donde se encuentre iba a hacer un soldado de nuestra patria al servicio del pueblo”.

“Acordamos justamente hacer este cambio de manera ordenada, no de una manera brusca que no genere incertidumbre ni en nuestra población y genere algunas cosas dentro de las Fuerzas Armadas”, señaló.

Sin embargo, la Ministra mencionó que, al salir de su oficina, Zúñiga hizo todo lo contrario.

Ya el miércoles fueron alertados de movimientos extraños de las Fuerzas Armadas y Zúñiga no contestaba a las llamadas. Entonces, en la tarde, empezaron a escuchar las sirenas de los coches militares en plaza Murillo.

El cara a cara con Arce

Prada, testigo del careo entre Luis Arce y  Zúñiga en el ingreso a Palacio, destacó la convicción del mandatario de salir a enfrentar al general y evitar un derramamiento de sangre.

Según contó, el mandatario fue directo a encarar a Zúñiga para ordenarle que repliegue a los militares, pero el comandante intentaba dar explicaciones sobre el malestar de las Fuerzas Armadas.

En ese momento, la Ministra indicó que había reclamado a Zúñiga dejar de hablar a nombre del pueblo.

En criterio de Prada, Zúñiga no se esperaba que Arce lo encarara y hasta le evitaba la mirada al mandatario.

Resaltó que el mandatario dirigió unas palabras al comandante de la Fuerza Aérea, que había ingresado con Zúñiga, haciendo que se desmarque de los planes del jefe del Ejército.

La Ministra también rechazó las declaraciones de Zúñiga sobre un presunto “autogolpe”. Señaló que el general fue errático en sus dichos a los largo de la jornada y cambió de versión de sus motivaciones, hablando primero de la representación del pueblo y luego de liberar a presos políticos.