El viceministerio de Defensa Civil reporta que existen 10 incendios activos en los departamentos de Santa Cruz, Beni y Tarija que son combatidos por escuadrones de bomberos forestales.
eju.tv / Video: Bolivia TV
Juan Carlos Véliz / La Paz
Bolivia marcó un nuevo récord ayer con 33.959 focos de calor detectados, principalmente en los departamentos de Santa Cruz y Beni, según reportó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.
«Hemos finalizado la jornada con otro récord en cuanto a los focos de calor, son 33.959 focos. En Santa Cruz se concentra la mayor cantidad, 28.381, y en el Beni que es el segundo departamento que tiene la cantidad de focos de calor de 5.302», reportó en una rueda de prensa.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Bolivia está enfrentando una serie de incendios forestales que han llevado a la declaración de emergencia en dos departamentos, debido a la propagación del fuego a través de la selva, afectando principalmente a la fauna silvestre y a las comunidades cercanas.
El viceministro Calvimontes precisó que se reportan 10 incendios activos, ocho se encuentran en el departamento de Santa Cruz, uno en Beni y uno en Tarija, aunque éste último logró ser sofocado.
También puede leer: Santa Cruz registra 29 incendios forestales activos y el viento no favorece en los trabajos
Los municipios que son atendidos por bomberos forestales son San Matías, Concepción, San Rafael, Magdalena, San Javier, El Puente, Roboré, San Lorenzo y San Ignacio de Velasco.
La autoridad precisó que hubo dificultades para trasladar a los escuadrones que hacen frente a los incendios forestales como consecuencia de los bloqueos que se registraron en el departamento de Santa Cruz.