A partir de este lunes 21, el Servicio de Transporte Municipal (Setram) de La Paz llega hasta la zona de Mallasa, en el municipio de Mecapaca, al sur de la sede de gobierno.
Fuente: eju.tv / Video Bolivia Tv
Fernando García Tórrez / La Paz
En total, la Alcaldía destinó 20 unidades de los buses PumaKatari y Chiquititi para la nueva ruta. El servicio consiste en dos franjas horarias habilitadas para el ingreso y salida de Mallasa.
La parada de partida se ubica en el barrio de Irpavi, recorre Calacoto y sube por la calle Arequipa, para seguir hacia Mallasilla, Jupapina y Mallasa.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El Setram ubicó la parada inicial en Irpavi para que los usuarios puedan hacer conexión con la estación verde del teleférico o hacer transbordo con el PumaKatari que sigue ruta hacia el centro de la ciudad.
Un servicio con dos franjas horarias
“Hoy ha comenzado a funcionar el servicio, tenemos salidas en las mañanas y retornos en la tarde y noche, eso es lo que vamos a tener en la primera etapa del servicio; luego meteremos mediodía y fines de semana, esta es una primera etapa”, explicó esta mañana el alcalde Iván Arias.
Para las salidas, la primera franja horaria comienza a las seis y se extiende hasta las nueve de la mañana. En la segunda franja, de retorno, los buses municipales de transporte saldrán desde Mallasa a las seis de la tarde y se extenderán hasta las 10 de la noche,
Con la tarjeta del Setram, el costo del pasaje, desde Irpavi, cuesta dos bolivianos; sin tarjeta cuesta 2,30. Para hacer transbordo con el PumaKatari que cubre la ruta al centro, el pasaje total cuesta 2,80.
El Pumakatari ya presta servicio desde Irpavi hasta Mallasa. / Foto: AMUN