Conozca los hechos que pueden ser noticia este 1 de diciembre
Las lluvias nuevamente anegaron a la zona de Bajo Llojeta en La Paz. Foto: Los Tiempos
Boris Bueno Camacho / La Paz
– La alcaldía paceña monitorea los efectos de la lluvia en Bajo Llojeta
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La pasada jornada cayó sobre La Paz una intensa lluvia por alrededor de tres horas, lo que provocó que se activen los mecanismos de alerta sobre todo en la zona de Bajo Llojeta, cuyos habitantes nuevamente estuvieron en vilo al ver que calles y avenidas se convirtieron en ríos. El gobierno municipal de la sede de Gobierno informó que se activó la alarma para que los vecinos tomen sus previsiones, ante las intensas lluvias. Pasó una semana desde que la zona fue afectada por una mazamorra. El GAEM (Grupo de Atención de Emergencias Municipales) está alerta, se pidió a los vecinos que tomen sus previsiones y los grupos de emergencia están desplazados en el lugar. Defensa Civil también activó sus protocolos por las precipitaciones.
– Arias convoca a la Inmobiliaria Kantutani a una reunión de coordinación
El alcalde Iván Arias invitó a la gerencia de la inmobiliaria Kantutani a una reunión técnica este domingo 1 de diciembre a las 10:00. El fin del encuentro es abordar el plan de contingencia que se debe ejecutar en la zona de Bajo Llojeta tras el movimiento en masa que generó una mazamorra el pasado sábado. El objetivo es garantizar un plan de contingencia conforme a las responsabilidades que tiene la empresa, informó el director de Gobernabilidad, Gonzalo Barrientos. En la reunión de coordinación se busca abordar lo ocurrido el sábado 23 de noviembre como consecuencia del movimiento en masa en el río Pasajahuira. “Ellos tienen que asumir su responsabilidad por este movimiento de tierras y requerimos un plan de contingencia”, sostuvo Barrientos.
– Se activan los operativos de control sobre la inspección técnica vehicular
Desde este domingo, los efectivos policiales controlarán que los vehículos cuenten con la inspección técnica vehicular (ITV) vigente, una vez concluido el plazo de verificación al que deberían haberse sometido los motorizados de transporte público y privado. La Policía Boliviana no dio a conocer una nueva ampliación del plazo de este requisito para la circulación en el territorio nacional. La pasada jornada, largas filas de automóviles se formaron en los centros de revisión desplegados por la policía en todo el territorio nacional. Según las estimaciones, aproximadamente el 60 por ciento del parque automotor cumplió con la verificación. La Dirección Nacional de Fiscalización y Recaudaciones analiza ampliar el plazo para realizar la ITV.
– Último Día del Peatón en Cochabamba este año
La última jornada del Día del Peatón del año en la Llajta tendrá lugar este domingo 1 de diciembre. La alcaldía del Cercado se prepara para que los habitantes del valle cochabambino vivan una exitosa jornada amigable con el medioambiente y en familia. “Estamos preparando, con todas las condiciones, para que este domingo realicemos el Día del Peatón”, resaltó Manfred Reyes Villa, tras asegurar que esta actividad contará con varios eventos y todo el apoyo de las dependencias municipales. De acuerdo con la normativa, este último Día del Peatón arrancará a las 09:00 y finalizará a las 18:00. Es decir, Cochabamba vivirá ocho horas continuas sin contaminación y con gran cantidad de actividades educativas enfocadas en el cuidado del medioambiente.
– Concluye la feria de la piña en Ascensión de Guarayos
Este sábado y domingo, Ascensión de Guarayos lleva a cabo su tradicional Feria de la Piña, actividad que resalta el sabor único de esta fruta, famosa por ser la más dulce. Además, los asistentes podrán disfrutar de una variedad de productos derivados, como licor, mermeladas, pulpas, queques, refrescos, entre otros. La feria es organizada por el Gobierno Municipal de Ascensión y la Asociación de Productores de Piña de Guarayos. El evento cuenta con la participación de cerca de 50 expositores, así como emprendedores que trabajan con productos derivados de la piña. Además, la feria ofrece un espacio para otros productos representativos, como muebles y tallados de madera de alta calidad.
– Garibay competirá en Valencia en busca del pase al Mundial de Atletismo
El atleta orureño Héctor Garibay volverá a entrar en escena este domingo. Garibay competirá en la prestigiosa Maratón de Valencia, España, que reunirá a 35,000 atletas de 35 países. Garibay va tras la búsqueda de lograr la marca mínima para el Campeonato Mundial de Atletismo Tokio 2025. El fondista es uno de los atletas nacionales más representativos y se alista para competir en la cita ibérica, buscará obtener un buen tiempo en la Maratón de Valencia, conocida por ser una de las más rápidas del mundo. Después de su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024, Garibay apareció en la carrera 10K San Isidro Puma, celebrada en Buenos Aires donde logró imponerse con un tiempo de 29 minutos y 27 segundos.
– Se juega el partido de vuelta por la final del torneo Simón Bolívar
Esta tarde se disputará el partido de revancha entre los representativos de Totora Real Oruro y la Academia del Balompié Boliviano (ABB) en el estadio de Villa Ingenio de El Alto, a partir de las 15:00. El conjunto orureño logró un triunfo en condición de local por 2-0 el pasado jueves, lo que le otorga una ventaja. Los orureños golpearon en los momentos claves del encuentro para quedarse con la victoria, además de una buena diferencia de goles para la revancha ante ABB, el domingo en el estadio de Villa Ingenio, en El Alto.El campeón de la Copa Simón Bolívar ascenderá a la División Profesional, mientras que el subcampeón disputará el indirecto en partidos de ida y vuelta ante el penúltimo de la tabla acumulada, que por ahora es Royal Pari.