Rayo mata 29 cabezas de ganado ovino y caprino en Tinquipaya


Potosí. A la fecha 17 municipios se vieron en la obligación de declararse en emergencia.

Luis Subieta Orellana

 



Fuente: https://elpotosi.net

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El fenómeno de “La Niña” ingresó con fuerza a territorio potosino ocasionando no solo riadas y granizadas sino la muerte de ganado a consecuencia de las fuertes tormentas eléctricas, muestra de ello es que en pasados días se produjo el deceso de 29 cabezas de ganado ovino y caprino.

De acuerdo con el reporte del Área de Gestión de Riesgos del Gobierno Autónomo Departamental de Potosí, del total de las muertes por descarga eléctrica 25 son ovejas y cuatro cabras. A la fecha, se continúa haciendo el monitoreo por parte de los técnicos de la unidad de riesgos para verificar si las tormentas eléctricas afectaron a otras comunidades.

RIADAS

El Departamento de Potosí no solo es golpeado por las tormentas eléctricas ya que en estos últimos días se van haciendo presentes las granizadas y las precipitaciones pluviales que derivan en riadas.

El pasado fin de semana estos fenómenos climatológicos ocasionaron la pérdida de cultivos de papa, haba, maíz y hortalizas en los municipios de Ravelo, Acasio, Caripuyo y Llallagua.

De acuerdo con el monitoreo que se realiza se prevé que en los siguientes días exista un incremento en el volumen de precipitaciones pluviales en las regiones del sur, norte y centro del Departamento, por lo que desde el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) se emitió la alerta naranja por el desborde de ríos, el cual estará vigente hasta el 8 de diciembre.