En este año, 10 policías fueron dados de baja por presuntos hechos de corrupción y se crea comisión, según el ministro de Gobierno 


Ante este tipo de irregularidades, informó que en la Policía Boliviana se creó una comisión que investiga a los efectivos policiales y realiza seguimiento de los procesos disciplinarios por hechos de corrupción.

 

eju.tv / Video: Ministerio de Gobierno



El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó este viernes que ni se ha ingresado al segundo mes de este año, pero 10 efectivos de la Policía Boliviana ya fueron dados de baja definitiva, debido a hechos de corrupción en los que presuntamente están involucrados, por ello se creó una comisión que investigue a los uniformados “malos”. La información se dio luego que en los últimos días se conocieron diferentes casos en los que que involucra a los uniformados del verde olivo, quienes son señalados por cometer diferentes delitos, como el robo de casi un millón de bolivianos a un librecambista en la ciudad de La Paz.

“Ya tenemos cerca de una decena de bajas sólo en la gestión 2025, no hemos iniciado ni febrero y ya tenemos una decena de policías que han sido dados de baja. No es un tema que nos enorgullece, por el contrario, nos hace reflexionar de cuántos malos policías teníamos dentro de la institución verde olivo”, afirmó Del Castillo, consultado sobre el tema.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Ante este tipo de irregularidades, informó que en la Policía Boliviana se  creó una comisión que investiga a los efectivos policiales y realiza seguimiento de los procesos disciplinarios por hechos de corrupción.

“Dentro de la policía de Bolivia se ha creado una comisión, precisamente para ir expulsando a los malos efectivos de la Policía. Tenemos un caso en Potosí, donde hemos dado de baja, al igual que en Santa Cruz, en La Paz. Queremos cumplir el Bicentenario de la Policía Boliviana que es el próximo año sin los malos efectivos, por tanto, esta comisión está detectando todo el tiempo a los malos uniformados, a quienes se les sigue procesos disciplinarios”, afirmó.

Mencionó que entre los que fueron dados de baja, están oficiales, suboficiales, sargentos, quienes, dijo que, fueron formados en anteriores gestiones, cuando se los mantuvo en el “olvido”, mientras que, ahora los uniformados “están comprometidos” con el trabajo que hacen.


×