En criterio de Saavedra, será fundamental estudiar cómo se comportará el voto en los próximos meses, prestando atención a los trasvases entre candidatos, el voto duro y blando, y cómo se mueven las preferencias electorales.
eju.tv /Video: La Hora Pico
Santa Cruz.- El analista político Carlos Saavedra advirtió que, con el nivel de fragmentación que muestran las últimas encuestas, es altamente improbable que las elecciones de agosto puedan resolverse en primera vuelta. Según Saavedra, ninguna de las fuerzas políticas actualmente en competencia parece estar en condiciones de lograr una victoria decisiva, lo que augura una segunda vuelta muy probable.
“Hay un escenario de dispersión, no daría por muerto a ninguno (de los candidatos). La campaña recién ha comenzado y en este escenario evidentemente cualquiera puede llegar a segunda vuelta. Es casi imposible que esta elección se pueda resolver en la primera vuelta electoral”, afirmó Saavedra, en entrevista con el programa radial La Hora Pico de eju.tv que conducen Belén Mendivil, Natali Justiniano, Jorge Robles y Ernesto Justiniano.
El analista político sostuvo que sería una locura pensar que el MAS pueda repuntar y llegar al primer lugar, así como también lo sería imaginar que el Dr. Chi pueda lograrlo o que Andrónico Rodríguez consiga hacerse con la victoria en la primera vuelta. «Manfred también tiene posibilidades de consolidar su primer lugar, ya que lo viene logrando consistentemente en todas las encuestas, y es un escenario muy abierto. Nadie está fuera», agregó.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Saavedra hizo hincapié en la importancia de que los líderes políticos se concentren en presentar propuestas concretas para los bolivianos, ya que, en su opinión, el voto «anti-MAS» no será suficiente para garantizar un triunfo.
En este escenario, sostuvo que es probable que parte del voto de Samuel Doria Medina se traslade a Manfred si no se consolidan las candidaturas dentro del bloque único, y eso podría darle un impulso a Manfred. Además, el voto de Tuto representa un electorado más duro, claramente anti-MAS, que no habría sido completamente capturado por Doria Medina.
Asimismo, Saavedra destacó que será fundamental estudiar cómo se comportará el voto en los próximos meses, prestando atención a los trasvases entre candidatos, el voto duro y blando, y cómo se mueven las preferencias electorales. «Es crucial entender cómo migra el voto y las dinámicas que van a definir quién logra consolidar el apoyo de los votantes en esta etapa tan fragmentada», manifestó.
El programa radial de La Hora Pico de eju.tv cuenta con el gentil auspicio de la Universidad Evangélica Boliviana para marcar la diferencia, Infinix con celulares Hot 50 Pro. Alquila tu vehículo Toyota con Kinto Share. Regia, cómplice de tu sazón. BYD vehículos 100% eléctricos e híbridos. Abre tu cuenta de ahorro Rinde+ del Banco Mercantil Santa Cruz.