La DGAC investiga incidente de avioneta que cayó sobre un inmueble en la ciudad de Santa Cruz


Según el informe de la DGAC, en esta jornada, la aeronave CP 2293 Cessna A188 (fumigador) despegó a las 11.35 horas del aeródromo privado Alvaro 1, con destino al aeropuerto de El Trompillo y se accidentó en el Plan 3000.

La avioneta que cayó sobre una casa particular, ubicada en el Plan 3000, en Santa Cruz. / Foto: Clave 300

 

eju.tv



La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) informó este viernes que se dispuso la investigación sobre el caso de la avioneta que cayó sobre una vivienda en la zona de San Aurelio, en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, con el fin de identificar las causas probables del suceso. De acuerdo con el reporte preliminar, la aeronave era para hacer trabajos de fumigación y estaba de retorno luego de trabajar en la zona del este.

“En el marco de la ley de Aeronáutica Civil, 2902 y la Reglamentación Aeronáutica Boliviana RAB 830, la Unidad de Investigación y Prevención de Accidentes e Incidentes inició el proceso de investigación para identificar las causas probables del evento”, señala un comunicado de la entidad reguladora del sector de transportes.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Según el informe de la DGAC, en esta jornada, la aeronave CP 2293 Cessna A188 (fumigador) despegó a las 11.35 horas del aeródromo privado Alvaro 1, con destino al aeropuerto de El Trompillo y se accidentó en el Plan 3000, en barrio Cañada El Carmen, en Santa Cruz de la Sierra. El piloto fue evacuado a la Clínica Foianini.

Cerca de las 15:00, el avión fue retirado con una grúa de la zona ante la mirada atenta de los vecinos.


×