La medida surge con base en las “recomendaciones” que dejó la Organización de Estados Americanos (OEA) al Tribunal Supremo Electoral (TSE) en una visita anterior.
[Foto Serecí La Paz.] / Una oficina del Serecí para el trámite de certificados.
Fuente: Unitel
En algunas épocas del año las filas en el Servicio de Registro Cívico (Serecí) son extensas. Aparentemente, esa situación puede cambiar con la puesta en marcha de los trámites en línea.
Así lo ha revelado el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel, órgano del que depende el Serecí.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“A propósito, en breve pondremos en funcionamiento el sistema que permitirá a la ciudadanía obtener sus certificados de nacimiento, matrimonio y otros en línea, sin necesidad de que se acerquen a las oficinas”, afirmó la autoridad electoral.
El anuncio lo hizo en la cumbre política que instaló el órgano este lunes en La Paz para garantizar los comicios generales y que reúne a autoridades del Gobierno, del Legislativo y los partidos políticos.
La medida surge con base en las “recomendaciones” que dejó la Organización de Estados Americanos (OEA) al Tribunal Supremo Electoral (TSE) en una visita anterior.
El segundo punto, de los cinco planteamientos del organismo internacional, estaba referido a que es “primordial” mejorar la plataforma, tanto de los equipos como del software del sistema biométrico.
“Debo comentar que si bien no fue posible actualizar la plataforma biométrica, el Órgano Electoral está inmerso en un proceso de modernización tecnológica”, señaló Hassenteufel.
“El objetivo final es mejorar el software existente, lo que permitirá una actualización continua del hardware y posibilitará no solo atender el tema del padrón, sino también ofrecer servicios a la ciudadanía en el área del Registro Civil en tiempo real”, explicó el presidente del TSE.