Conozca los hechos que pueden ser noticia este 11 de febrero
Marco Antonio Pumari en el ingreso al Tribunal Departamental de Justicia de La Paz. Foto: Los Tiempos
Boris Bueno Camacho / La Paz
– Sesión del caso ‘Golpe I’ se reanuda la tarde de este martes
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
A las 14:00 de este martes se reanuda el juicio contra los exlíderes cívicos Marco Antonio Pumari y Luis Fernando Camacho por los sucesos de octubre y noviembre de 2019. El juicio ingresó a la fase de pruebas documentales; en esta etapa los acusadores deben presentar todos los documentos oficiales y aquellos que hayan sido validados por el tribunal, caso contrario son desechadas. Asimismo, la defensa de los acusados puede presentar los documentos legales que tengan y la fiscalía intentará invalidarlos. En tal sentido, las defensas de Camacho y Pumari pidieron al juez de la causa que invalide las pruebas presentadas por el Ministerio de Gobierno por la inconsistencia de estas ya que una mayoría de ellas serían recortes de periódicos, publicaciones web y fotocopias simples de documentos que no tienen sustento legal.
– Diputados tratará el contrato de litio con china Hong Kong CBC
La Cámara de Diputados podría tratar el contrato de litio con la empresa china Hong Kong CBC en esta jornada ya que fue contemplado en el punto cuarto de su agenda semanal. Ese acápite establece el tratamiento del contrato de servicios para la producción de carbonato de litio en el Salar de Uyuni, suscrito el 26 de noviembre de 2024, entre la Empresa Nacional Estratégica de Yacimientos de Litio Boliviano (YLB) y la empresa china Hong Kong CBC Invest Limited, sucursal Bolivia. Ante la inminente consideración del proyecto de ley, asambleístas de la oposición piden que la votación para aprobar o rechazar el proyecto de ley sea pública y no secreta. Entre tanto, en Potosí, los cívicos iniciaron las protestas contra la legalización del contrato en la ALP, porque señalan que es atentatorio a los intereses de ese departamento.
– Anuncian presentación de propuesta para reforzar la unidad
Este martes, actores sociales, políticos e intelectuales presentarán una propuesta para reforzar y renovar la unidad. La iniciativa denominada “Nuestra propuesta para una Alternativa Democrática Unitaria”, será dada a conocer a las 10:00 en el Salón Multifuncional de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP). Entre los firmantes están asambleístas de oposición, analistas, economistas, activistas y dirigentes indígenas, como Toribia Lero de Comunidad Ciudadana, el dirigente indígena de tierras bajas Marcial Fabricano; los economistas Horst Grebe, Juan Antonio Morales y Gonzalo Chávez; los analistas Raúl Peñaranda, Erika Brockmann, Carlos Hugo Molina y Gonzalo Lema; Waldo Albarracín, Miguel Urioste, Alejandro Almaraz, Ricardo Calla, Gary Prado, Vladimir Peña, Puka Reyes Villa, entre otros.
– Brigada de bomberos parte a Tipuani para la búsqueda de dos mineros desaparecidos
Una brigada de bomberos de la Policía Boliviana se unirá a los trabajos de búsqueda de dos mineros desaparecidos que fueron arrastrados la madrugada del pasado domingo por las aguas del río Tipuani, en el norte del departamento de La Paz. El desborde del afluente arrastró a tres cooperativistas mineros, uno fue encontrado sin vida, mientras que los otros dos se encuentran desaparecidos. Los uniformados encontraron al cuerpo sin vida del minero alrededor de las 13:00 del lunes. Los restos fueron trasladados para ser velados por sus familiares y compañeros. Según información de la cooperativa minera, los mineros desaparecidos cumplían un turno de trabajo de 00:00 a 08:00 y al promediar las 04:00 del domingo, un turbión se registró en el río Tipuani lo que provocó el arrastre de las tres personas.
– Comercializadores de carne en Trinidad van al paro de 48 horas
La Asociación de Comercializadores de Carne Paitití lleva adelante un paro de 48 horas debido al alto costo del kilo gancho, que se mantiene en Bs 29. Según la dirigencia de ese sector, el kilogramo de carne gancho en Trinidad tiene que bajar para poder brindar un precio más económico a la población y enfatiza que la medida de presión también afecta a los comercializadores, ya que durante el paro dejan de percibir ingresos. Cuestionan que, a pesar de ser la capital beniana una región ganadera, los costos siguen elevados en comparación con otros municipios. Piden además que se realicen comparaciones de precios con otras ciudades donde la distancia con los centros de producción es mayor. Aseguran que presionan para que el precio de la carne de res baje nuevamente y que la diferencia de precios con otros municipios no sea tan grande.
– Manchester City recibe a Real Madrid en la ida de los playoffs de la Champions
Manchester City recibe en el Etihad Stadium a Real Madrid este martes por la ida de los playoffs de 16vos de final de la UEFA Champions League. El partido se juega a las 16:00 hora boliviana. Estos dos poderosos equipos europeos son de los grandes candidatos al título, pero solo uno de ellos podrá pasar a octavos de la competición europea, el partido promete ser apasionante. El partido de ida, que se llevará a cabo en tierras inglesas, marcará el camino de cara a la revancha en el Santiago Bernabéu. El Manchester City cuenta con un equipo plagado de estrellas, entre las que resaltan su goleador, Erling Haaland, los extremos Phil Foden y Savinho. El Real Madrid tiene un poderío extraordinario, principalmente en ataque, con figuras como Kylian Mbappé, Vinicius Junior, Rodrygo y Jude Bellingham.