Indicó que luego de las revisiones médicas, 14 de los estudiantes ya fueron dados de alta hasta el mediodía de esta jornada y cuatro aún están con tratamiento de hidratación.
eju.tv / Video: Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra
El secretario Municipal de Salud de la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra, Marcelo Téllez, descartó este lunes que la causa del malestar que sufrieron 18 estudiantes en el primer día de clases en la unidad educativa Elffy Ribera de Barbery, ubicada en el lado norte de la urbe cruceña, haya sido a causa de una intoxicación. Aseguró que fue un malestar por la fumigación en las aulas y la sofocación por el calor, y que ahora están a la espera del informe que remitirá el Servicio Departamental de Salud (Sedes).
“Una unidad educativa nos reporta en el Distrito 5, en la unidad Educativa Elffy Ribera de Barbery, de niños que ingresan a su aula y son sofocados por el calor y el olor de una sustancia que se fumigó para los mosquitos. Hemos revisado a los 18 niños que han llegado al Sistema de Salud, donde han sido atendidos todos y dos han sido derivados al Hospital de la Pampa de la Isla, una de 9 años y otra de 12, que fueron examinados y no se halló signos de intoxicación, simplemente fue una inhalación que provocó malestar”, aseguró Téllez.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Indicó que luego de las revisiones médicas, 14 de los estudiantes ya fueron dados de alta hasta el mediodía de esta jornada y cuatro aún están con tratamiento de hidratación. Aseguró que todo el sistema actuó coordinadamente, también el Sedes, que llevó un toxicólogo y que en las siguientes horas emitirá un informe definitivo de lo que inhalaron los menores de edad. “Pero no hay signos de intoxicación, ya se ha controlado eso, para tranquilidad de las familias”, insistió.
Ante la pregunta del por qué recién se hizo la fumigación, el funcionario respondió que eso es para que el tiempo de acción contra los mosquitos sea más duradera a futuro, ya que si se lo hace con dos meses de anticipación, el tiempo de vida de la sustancia será menor.
Aunque dijo que no es una sustancia tóxica la que colocó la empresa subcontratada, que también remitirá su reporte. Agregó que, por lo tanto, no hubo una ingesta de la sustancia, sino un “malestar transitorio”.
De acuerdo con los antecedentes, en el primer día de clases del año escolar 2025, un grupo de estudiantes comenzaron a desmayarse y presentar vómitos cuando se estaba formando en la unidad educativa para iniciar actividades en el primer día de clases. En el primer reporte se contabilizaba 12 estudiantes; sin embargo, luego la cantidad se incrementó. Apuntan a que estos malestares de salud se deben a efectos de la fumigación, que se realizó el sábado 1 de febrero.