Funcionarios de la municipalidad saldrán en operativos desde el jueves 27 de febrero y controlarán que no se use el agua para juegos ni se destruya el ornato público.
Funcionarios de la Alcaldía de La Paz saldrán en operativos desde el jueves 27 de febrero para controlar que no se derroche el agua ni destruya el ornato público en las fiestas de Carnaval. El reglamento prevé sanciones de hasta mil bolivianos a las personas que comercialicen y desperdicien el recurso hídrico.
«Se van a realizar operativos desde el jueves de inicio de carnavales y todas las fiestas que van a continuar, principalmente decomiso de globos con agua, porque estas personas están haciendo una mercantilización de un recurso natural, lo que por ley está prohibido», declaró el jefe de la Unidad de Recursos Hídricos de la municipalidad paceña, Eduardo Zambrano.
El reglamento vigente prevé infracciones que van de leves a moderadas y hasta graves al medioambiente, por lo que el derroche del agua califica dentro de las faltas cometidas contra la naturaleza.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
«Existe el Reglamento de Gestión Ambiental que está vigente, las sanciones van desde leves, moderadas, hasta graves, que van desde los 125 UFV hasta los 500 UFV (mil bolivianos en la penúltima semana de febrero), dependiendo de la magnitud del daño», precisó a Unitel el funcionario edil.
Para llevar a cabo la fiscalización, los trabajadores de la municipalidad serán desplegados en las principales vías de la ciudad, donde se busca evitar la venta y juego con agua en vía pública durante las entradas, además de control para el cuidado del ornato público, que se ve afectado en estas fiestas.
«Está prohibido el uso de agua para juegos en carnavales con el objetivo de precautelar este recurso porque es un recurso finito y vulnerable», sostuvo Zambrano.
El cobro de las infracciones se llevarán a cabo a través de un proceso administrativo que incluye una notificación al ciudadano para que pague su multa en las oficinas de recaudaciones de la Alcaldía.