Evismo busca fortalecer su estrategia electoral, enfrenta un momento crucial con miras a las elecciones generales de 2025.
En un contexto marcado por tensiones internas y disputas sobre el liderazgo, el sector evismo, liderado por Evo Morales y sus bases, ha anunciado una serie de ampliados estratégicos para definir su hoja de ruta.
Encuentros clave en Tiraque y Lauca Ñ
El senador Luis Flores confirmó que el evismo llevará a cabo dos encuentros de relevancia nacional:
- Ampliado departamental en Tiraque: Se celebrará el viernes 7 de febrero con la participación de la dirigencia departamental, sectores campesinos, Bartolinas, interculturales y representantes del Trópico de Cochabamba. El objetivo es unificar criterios y establecer una postura común frente al proceso electoral.
- Ampliado nacional en Lauca Ñ: Programado para el día siguiente, contará con la asistencia de dirigentes de sectores clave a nivel nacional. Durante esta reunión, se realizará un análisis de la coyuntura política y se definirán estrategias de movilización y posicionamiento del candidato.
Candidatura de Evo Morales
Luis Flores reafirmó que la candidatura de Evo Morales ha sido una decisión orgánica de las bases. «El 99.9 % de las organizaciones sociales ha manifestado su respaldo a Evo», señaló el senador, enfatizando que cualquier otra propuesta responde a intereses individuales y no a consensos colectivos.
El dirigente también se refirió a las tensiones con el sector arcista, que ha insinuado la posible postulación de Andrónico Rodríguez. Sin embargo, Flores descartó que este planteamiento tenga peso dentro de la estructura evismo, asegurando que el binomio presidencial será definido en consenso con los sectores sociales.
Movilización masiva para la inscripción
El evismo prepara una demostración de fuerza en el momento de inscripción de candidaturas. «Se movilizarán decenas de miles de personas», anticipó Flores, en respuesta a las críticas de sectores opositores y oficialistas que cuestionan esta estrategia. Desde su perspectiva, la movilización es un derecho legítimo y una muestra del respaldo social que mantiene el exmandatario.
Denuncias de injerencia
El senador también advirtió sobre una presunta injerencia del Ejecutivo y el Tribunal Constitucional en el Tribunal Supremo Electoral (TSE), señalando que existe una estrategia para impedir la inscripción de Evo Morales. «Los bolivianos debemos estar atentos. Hay una intención de dejar fuera del proceso a la izquierda y al indigenismo», declaró.
Asimismo, mencionó que los vocales del TSE han adelantado criterios sobre la eventual inhabilitación de Morales, lo que, a su juicio, compromete su imparcialidad. «Si ya se han pronunciado antes de recibir cualquier recurso, no podrán intervenir en el proceso», afirmó.
Estrategia
Pese a las adversidades, el evismo mantiene su determinación de disputar la presidencia en 2025. Con una agenda de reuniones y movilizaciones en marcha, el sector busca consolidar su estructura política y fortalecer su presencia en todo el país.
Al parecer, los ampliados de Cochabamba y Lauca Ñ serán clave en este proceso, pues definirán los pasos a seguir y el plan de acción que llevará al evismo rumbo a las elecciones generales.