Áñez denuncia el recrudecimiento de violencia política y juicios contra la oposición


La exmandataria abogó por la unidad opositora e indicó que éste será el “único camino” para reconstruir la democracia y la justicia.

POR BORIS GÓNGORA
La expresidenta Jeanine Áñez, en la cárcel de Obrajes. IMAGEN: ARCHIVO

Fuente: La Razón

 



La expresidenta Jeanine Áñez denunció que el Movimiento Al Socialismo (MAS) ordenó recrudecer la “violencia política” a través de los juicios contra la oposición.

Indicó que este lunes reanudaron el caso Masacre de Senkata, al cual calificó como “Patraña 3”, contra ella, ministros y generales de la Fuerzas Armadas. “(Ellos) protegieron a la población frente al ataque ordenado por Evo Morales a la planta de combustible de Senkata”, escribió desde sus redes sociales.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Señaló que estas audiencias continúan de manera virtual, sin la posibilidad de asistir al propio juicio que, en su criterio, es un proceso “sin derecho a la defensa”.

Áñez indicó que se reanudó el juicio ordinario del Golpe de Estado I, al que también calificó de “Patraña 1” y “terrorismo” para “secuestrar y encarcelar” a “la expresidenta, al gobernador de Santa Cruz, al líder cívico potosino y otros”.

La expresidenta recordó además que el gobierno activó procesos “antiguos” e “inventados” contra el expresidente Jorge Quiroga y el empresario Samuel Doria Medina.

En el caso de Quiroga, éste denunció que el Gobierno “desempolvó” un proceso judicial por un caso de 15 años, con la intención de inhabilitar su candidatura a las presidenciales.

Respecto a Doria Medina, el diputado del MAS arcista Rolando Cuéllar anunció que iniciará gestiones ante la Comisión de Justicia Plural y la Fiscalía de La Paz para reabrir el caso Akapana, que involucra al empresario dentro el escándalo Papeles de Panamá de 2017.

Entonces, Doria Medina fue señalado por una posible evasión tributaria de Bs 54 millones en la venta de acciones de la fábrica de cemento Soboce a la empresa mexicana Chihuahua, a través de la empresa offshore Akapana S.A.

“La orden es emitir sentencia condenatoria para inhabilitarnos en la función pública”, señaló Áñez.

Ante ello, indicó que la unidad opositora será más “fuerte y más grande” que “la maldad, la calumnia y la violación de la Constitución” y que éste será el “único camino” para reconstruir la democracia y la justicia.

 


×